Hongos en la piel: Evítalos a toda costa

Para mantener la piel sana vamos a descubrir que son los hongos, cuales son su tipos, como tratarlos y evitarlos

Lunes, 20 de mayo de 2024 a las 12:33 pm
Hongos en la piel: Evítalos a toda costa
Hongos en la piel - Imagen de freepik
Suscríbete a nuestros canales

Los hongos son organismos que tienen una función parasitaria que puede permanecer en el cuerpo por un largo periodo; esto no implica que el huésped se vea afectado, pero puede llegar a ser peligroso para la salud de la piel.  

El Dr. Xavier Bordas Orpinell un dermatólogo con más de 40 años de experiencia en el área; tiene muy clara la definición de hongo en la piel: "Microorganismos que pueden causar micosis en el ser humano; son capaces de convivir de forma permanente con él sin llegar a causarle una infección"

Para complementar, los hongos en la piel pueden convertirse en patógenos; lo que significa que pueden causar enfermedades peligrosas para el organismo. Hay varios tipos, pero todos tienen en común que se producen en épocas calurosas, por la humedad entre otras cosas.

Tipos de hongos en la piel más comunes

Hay dos tipos de hongos que afectan a la piel, están los cutáneos que afectan la superficie de la piel y los subcutáneos que afectan hasta la dermis, una capa profunda de la piel.

Tipos de hongos cutáneos:

  • Dermafitosis: Afecta las uñas, los pelos y el cabello.
  • Candidosis: Afecta áreas húmedas en el cuerpo, ingle, axilas, entre los dedos
  • Pitiriasis versicolor: Afecta el cuello, hombros, pecho, estomago, brazos y cara; se caracteriza por apariciones de manchas.

Tipos de hongos subcutáneos:

  • Esporotricosis: Una infección aguda o crónica en las manos, cara y pies, llega a formar úlceras pequeñas.
  • Cromoblastomicosis: Una infección fúngica, crónica, que genera costras en las partes bajas del cuerpo, como las piernas.
  • Micetoma: Una infección crónica que produce granos blancos y oscuros, ocurre generalmente en pies, pantorrillas o manos.

Tratamientos del hongo en la piel

Depende del tipo de hongo en la piel el tratamiento será diferente; para los cutáneos que son los más comunes se recetan medicamentos y cremas. Sin embargo, para los subcutáneos, en muchos casos se necesita realizar una biopsia para conocer el tipo de hongo; se suele recetar antibióticos fuertes, curas constantes, entre otras cosas.

Tratamiento para hongos cutáneos

  • Dermafitosis: Loción o shampoo especializado para el cuidado del cuero cabelludo, en algunos casos cremas antifúngicas.
  • Candidosis: Cremas antifúngicas, en algunos casos se puede recetar enjuagues o geles; en otros apoyar dicho tratamiento con pastillas antifúngicas.
  • Pitiriasis versicolor: Cremas antifúngicas aplicadas en la zona afectada.

¿Cómo evitar los hongos en la piel?

En términos simples, la mejor forma de cuidarse y prevenir los hongos en la piel es teniendo una buena higiene. Todo parte de esa premisa, limpieza diaria, evitar la humedad en el cuerpo sobre todo donde más se acumula.

  • Evitar compartir toallas, ropa, con otras personas.
  • Lavarse constantemente las manos, pies y tener secas zonas como la ingle, pelvis, axilas, pies.
  • Evitar caminar descalzo en zonas húmedas como duchas, saunas, entre otros.
  • Usar ropa de algodón, que no esté ajustada o pegada al cuerpo.

Seguir estos paso es evitar los hongos en la piel. Un cuidado diario y mantener una buena higiene es fundamental para no pasar por malos momentos a nivel de salud; sobre todo en la piel que es tan visible y que puede causar problemas incluso de autoestima.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Agenda al Aire Libre