NOTAS RELACIONADAS
El Sistema Patria es una plataforma digital creada e implementada por el Gobierno Nacional, para garantizar la distribución de los bonos, subsidios y beneficios sociales.
En este sentido, los venezolanos deben estar correctamente registrados para recibir los montos en el monedero.
Es importante mencionar que la entrega se efectúa de manera gradual y directa. En este sentido, los beneficiarios serán notificados con un mensaje de texto, proveniente del número 3532 o 67373.
Paso a paso: ¿Cómo registrarte en el Sistema Patria?
Aquellas personas que deseen obtener los estipendios asignados por el Ejecutivo Nacional mediante la Plataforma Patria, deben realizar este registro:
-
Accede a la página web oficial: Ingresa a www.patria.org.ve o a la aplicación móvil de Patria.
-
Completa el registro: Ubica la opción de “registro” y haz clic en ella.
-
Suministra la información personal: Agrega la cédula de identidad, número de teléfono celular, fecha de nacimiento, localidad y sexo.
-
Solicita el código de verificación: El código de verificación será enviado al número telefónico proporcionado.
-
Verifica el código: Te llegará el código a tu equipo móvil, escríbelo en el campo correspondiente.
-
Confirma el registro: Pulsa “continuar” para finalizar el registro.
Bondades de la Plataforma Patria
La Plataforma Patria tiene múltiples bondades, que incluyen: pago de servicios públicos, hidrológicas y recargas de operadoras telefónicas.
También, pueden seguir diferentes programas sociales y misiones gubernamentales.
De igual modo, puedes registrarte para recibir la bolsa de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), cancelando un precio asequible que puede oscilar entre 25 y 80 bolívares, para optar por los productos alimenticios variados.
¿Cuáles bonos serán activados en las próximas horas?
En las próximas horas, el Sistema Patria activará el Bono Contra la Guerra Económica del mes en curso.
Además, será distribuido en varias rondas, la primera para trabajadores de la administración pública que reciben cestaticket, quienes recibirán 120 dólares. Luego, los jubilados que obtendrán el mismo monto y, por último, los pensionados del IVSS, a quienes les corresponden 50 dólares.