NOTAS RELACIONADAS
Cuando los usuarios del Sistema Patria suelen extraviar sus respectivos Carnet de la Patria, deben recuperarlo lo más pronto posible para recibir de manera satisfactoria los bonos y otros beneficios sociales otorgados por el Gobierno Nacional.
Anteriormente, este documento se tramitaba directamente en las plazas públicas, sitios habilitados e inclusive instituciones del Estado. Hoy en día, los usuarios pueden gestionarlo directamente desde la plataforma digital, para simplificar y agilizar el proceso.
En este sentido, el portal web oficial de Venezuela News señala que deben cumplir con unos pasos, entre estos:
- Ingresar al portal web: Empleando tus credenciales.
- Una vez en el Sistema: Ubica en la parte superior la opción de “Perfil”.
- Continúa la solicitud: En la barra lateral del lado izquierdo, pulsa la opción “Carnet de la Patria”.
- Valida la solicitud: Haz clic en el botón de “solicitar”.
- Guarda el código y serial: El Sistema te reflejará estos datos importantes, así como el código QR del Carnet.
- Respalda la información: Guarda y envía los datos a tu correo electrónico o en su defecto, imprímelo.
¿Cómo registrarse en el Sistema Patria por primera vez?
Los usuarios que deseen recibir los bonos de la Patria asignados por el Ejecutivo Nacional deben registrarse en la plataforma digital:
- Accede a la página web oficial de Patria.
- Haz clic en “Registro", situado en la parte superior derecha de la página.
- Agrega información personal, como: número de cédula de identidad, teléfono celular, sexo, fecha de nacimiento, etc.
- Pulsa la opción “continuar”.
- Verifica que la información esté registrada correctamente.
Bonos activos hoy, 8 de diciembre
Actualmente, la plataforma Patria está distribuyendo las siguientes bonificaciones a la población venezolana:
- Navidad Alegre: La asignación tendrá lugar del 6 al 18 de diciembre. Está destinado a los usuarios registrados correctamente en el Sistema Patria y el monto es de 235 bolívares.
- Pensión de Amor Mayor: Las personas de la tercera edad, quienes reciben 130 bolívares.