El Gobierno Nacional de Venezuela lanzó el martes 11 de junio el programa Credivida, un nuevo esquema de financiamiento destinado a apoyar a los ciudadanos venezolanos. Este programa fue anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien destacó que Credivida se une a otros programas de financiamiento como CrediMujer, Credijoven y el Plan Emprendimiento.
NOTAS RELACIONADAS
Objetivos de Credivida
Credivida tiene como objetivo principal proporcionar apoyo financiero a los emprendedores de las comunidades más vulnerables del país. El presidente Maduro subrayó que este programa busca fomentar el desarrollo económico y social a través de la entrega de financiamientos directos.
Financiamientos de Credivida
El próximo 14 de junio, el gobierno entregará 2.500 financiamientos a emprendedores de las comunidades más necesitadas. Estos fondos están destinados a apoyar diversos emprendimientos económicos y sociales, con el objetivo de impulsar la actividad económica en áreas con mayores dificultades.
"Informe sobre la entrega de financiamientos para 2,500 comunidades en función de apoyar emprendimientos económicos y sociales de la población más vulnerable", expresó el presidente Maduro.
¿Cómo funcionará Credivida?
-
Identificación de Beneficiarios: Se priorizarán las comunidades más vulnerables, seleccionando a los emprendedores que más necesiten el apoyo financiero.
-
Proceso de Solicitud: Los interesados deberán presentar sus proyectos de emprendimiento y demostrar su impacto potencial en la comunidad. Se establecerán criterios claros y transparentes para evaluar las solicitudes.
-
Entrega de Financiamiento: Los fondos serán distribuidos directamente a los beneficiarios seleccionados. Esta primera ronda de entregas se realizará el 14 de junio, con un enfoque inicial en 2,500 emprendedores.
-
Acompañamiento y Seguimiento: El programa incluye un componente de asesoría y seguimiento para asegurar que los fondos se utilicen adecuadamente y que los proyectos de emprendimiento tengan éxito. Habrá capacitaciones y apoyo técnico continuo.
¿Quiénes tendrán acceso a Credivida?
Credivida está diseñada para ser accesible a:
- Emprendedores de comunidades vulnerables: Aquellos con proyectos que tengan el potencial de generar impacto positivo en sus comunidades.
- Pequeños empresarios: Personas con pequeñas empresas que necesitan financiamiento para crecer y mejorar sus operaciones.
- Nuevos emprendedores: Individuos con ideas innovadoras que requieren un impulso financiero para iniciar sus negocios.
Impacto esperado
El lanzamiento de Credivida se espera que tenga un impacto significativo en las comunidades beneficiadas, no solo al proporcionar capital inicial a los emprendedores, sino también al estimular el desarrollo económico local. Al acompañar a los beneficiarios con asesoría y seguimiento, el gobierno busca asegurar el éxito de los proyectos financiados y, con ello, mejorar la calidad de vida de las personas en las áreas más necesitadas.
El presidente Maduro prometió que próximamente ofrecerá más detalles sobre el programa, incluyendo las condiciones específicas de los financiamientos y los mecanismos de seguimiento y evaluación.
Credivida se presenta como una nueva esperanza para muchos venezolanos que buscan mejorar sus condiciones de vida a través del emprendimiento y el desarrollo económico sostenible.