En diciembre, los hogares venezolanos recibirán la esperada bolsa del programa de distribución de alimentos a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Este programa, que busca garantizar la alimentación en medio de la crisis económica, ha sido objeto de diversas actualizaciones por parte del Gobierno Nacional.
El pasado 13 de marzo de 2024, se anunció la incorporación de cuatro nuevos alimentos a la bolsa CLAP: sal, caraotas, pollo y carne enlatada. Estos productos se suman a una lista que, en total, incluye 19 artículos esenciales para la dieta diaria de las familias venezolanas.
Productos que llegarán en diciembre
De acuerdo con lo establecido por el Ejecutivo Nacional, la bolsa CLAP de diciembre incluirá los siguientes productos:
• 3 kilos de harina de maíz
• 1 litro de aceite
• 2 kilos de pasta (presentación larga o corta, 500 gr cada una)
• 250 gr de leche
• 250 gr de Nutrichicha
• 3 latas de sardinas (170 gr cada una)
• 2 kilos de arroz
• 1 kilo de azúcar
• 1 jamón enlatado
• 1 carne de pollo enlatada
• 1 carne de res enlatada
• 1 kilo de sal
• 1 kilo de caraotas
Es importante señalar que la cantidad y variedad de productos pueden variar según la comunidad que distribuya este beneficio. Actualmente, el costo de la bolsa CLAP oscila entre 25 y 80 bolívares.
Inscripción y acceso al programa
Los ciudadanos y ciudadanas que deseen recibir este beneficio deben seguir un proceso de inscripción que incluye la presentación de información personal sobre su núcleo familiar. Este procedimiento es esencial para garantizar que las ayudas lleguen a quienes más lo necesitan.
Iniciativa CLAP Médico
Además, en julio de 2024, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) médico-alimentario personalizado. Esta iniciativa está dirigida a adultos y adultas con patologías específicas, como hipertensión y diabetes. Según el censo realizado, se identificó que un 39.6% de los adultos mayores padece hipertensión, lo que subraya la necesidad de un enfoque alimentario adaptado a sus condiciones.
Con estas medidas, el Gobierno busca no solo alimentar a la población, sino también atender las necesidades específicas de salud, brindando un apoyo integral a los ciudadanos.