Todos aquellos que poseen una mascota y desean salir del país, tienen la necesidad de llevar consigo a sus perros o gatos. Sin embargo, antes de emprender el viaje, es importante conocer y cumplir con los requisitos establecidos para poder trasladar a tu compañero peludo de manera legal y segura.
En Venezuela, el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) es el ente encargado de emitir los permisos necesarios. Para solicitar el permiso, el dueño de la mascota o la persona que viajará con ella deberá realizar el trámite correspondiente. El primer paso consiste en registrarse en el portal del Insai, ingresando los datos personales para generar un usuario que permitirá acceder al Registro Único Nacional de Salud Agrícola Integral (Runsai).
A continuación, se presentan algunos de los requisitos que se deben cumplir:
Vacunas antirrábica y sextuple: La mascota debe tener al día las vacunas antirrábica y sextuple, las cuales deben ser aplicadas en lugares certificados por el Insai. Estas vacunas tienen una vigencia de un año, por lo que deben estar válidas en el momento del viaje.
Documentos de permiso: La mascota debe contar con el permiso sanitario de exportación, control de desparasitación, certificado nacional de vacunación antirrábica, análisis de heces y certificado de salud. Todos estos documentos deben ser aprobados por el Insai.
Veterinario inscrito: Los documentos requeridos para el viaje deben ser presentados ante el Insai por el veterinario de rutina de la mascota, quien debe estar inscrito en este instituto.
Plazos de antelación: Los papeles necesarios deben ser presentados con varios días de anticipación al viaje, dependiendo del destino. Algunos países pueden exigir que la mascota llegue dentro de un plazo determinado y que los permisos estén vigentes en ese período.
Por otro lado, si se planea viajar en avión y se desea llevar a la mascota en la cabina, existen requisitos adicionales establecidos por las aerolíneas. Estos incluyen la presentación de un soporte emocional avalado por la Sociedad Venezolana de Certificación de Animales de Servicio, Terapia y Soporte Emocional, así como un certificado de buen comportamiento nivel 1 para las mascotas.
Es importante tener en cuenta que cada aerolínea puede tener tarifas específicas para el traslado de mascotas, las cuales dependen de las condiciones de viaje y de la propia aerolínea.
Lee también: Reserve suspenderá operaciones en Venezuela y en otros países a partir del 3 de agosto
Viajar con tu mascota puede ser una experiencia maravillosa, pero es esencial cumplir con todos los requisitos y trámites necesarios para garantizar su bienestar y cumplir con las regulaciones establecidas. Recuerda planificar con antelación y asegurarse de contar con toda la documentación requerida antes de emprender tu viaje con tu fiel compañero.