¿Se necesita tener visa para hacer escala en Estados Unidos?

Cuando los viajeros latinoamericanos planean vuelos a destinos internacionales, especialmente a Europa o Asia, es común que sus itinerarios incluyen una escala en Estados Unidos o Canadá

Jueves, 07 de septiembre de 2023 a las 07:00 am
¿Se necesita tener visa para hacer escala en Estados Unidos?
Suscríbete a nuestros canales

Cuando los viajeros latinoamericanos planean vuelos a destinos internacionales, especialmente a Europa o Asia, es común que sus itinerarios incluyen una escala en Estados Unidos o Canadá. Sin embargo, surja la pregunta de si es necesario contar con una visa de tránsito para realizar esta escalada en suelo norteamericano. Esta cuestión es relevante debido a que muchos vuelos con precios competitivos ofrecen estas paradas, pero la exigencia de una visa puede generar incertidumbre entre los turistas. A continuación, se aclaran las regulaciones para hacer escalas en Estados Unidos y Canadá.

Escalas en Estados Unidos: 


Para los colombianos y otros viajeros latinoamericanos que planean hacer escala en Estados Unidos antes de continuar hacia su destino final, es fundamental comprender las regulaciones vigentes. En este caso, se requiere una visa estadounidense válida, independientemente de la duración de la escalada. Esta visa, conocida como visa tipo C, está destinada específicamente a quienes planean permanecer en territorio estadounidense durante un tiempo breve, como horas o minutos, antes de abordar su vuelo hacia un tercer país, incluyendo Canadá.

Es importante destacar que con la visa tipo C no se pueden realizar salidas del aeropuerto ni visitas turísticas o familiares en Estados Unidos. Aquellos que deseen visitar amigos o realizar turismo deben solicitar el tipo de visa correspondiente, generalmente una visa de turista tipo B-2. En todos los casos, los solicitantes deben seguir los procedimientos normales para obtener una visa y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades consulares.

Escalas en Canadá: 


Las regulaciones para hacer escalas en Canadá varían según el país de origen. En el caso de Colombia, es necesario obtener un permiso de tránsito que sea válido por 48 horas. Este permiso permite a los viajeros permanecer en Canadá por un máximo de 48 horas siempre que puedan demostrar que tienen un vuelo de salida programado en las próximas horas.

Es importante señalar que algunos países latinoamericanos, como Argentina, Costa Rica, Panamá y Uruguay, no requieren el trámite de visa para Canadá. Los viajeros de estos países pueden permanecer en Canadá durante un período de hasta seis meses, siempre que cumplan con ciertos requisitos, como haber llegado al país por vía aérea y haber sido titulares de una visa canadiense en los últimos 10 años o poseer una visa válida de no inmigrante de Estados Unidos.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios