Saime: Pasos y requisitos clave para solucionar el problema de doble cedulación

Es importante cumplir con cada detalle solicitado para evitar retrasos en el proceso.

Miércoles, 29 de enero de 2025 a las 05:36 pm
Saime
Foto: Saime
Suscríbete a nuestros canales

 

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) ha implementado un protocolo para atender casos de doble cedulación. Este proceso está dirigido a mayores de edad, niños, niñas y adolescentes que posean más de un serial de cédula. 

Requisitos para mayores de edad

Los adultos con problemas de doble cedulación deben presentar varios documentos para iniciar el trámite:

  • Una carta de exposición de motivos que incluya datos de contacto, como correo electrónico y teléfono, además del serial de cédula en uso.

  • Copia de la cédula de identidad y del acta de nacimiento.

  • En caso de ser naturalizado, copia de la Gaceta Oficial o del Certificado de Naturalización.

  • Documentación que respalde el uso del serial solicitado, como antecedentes penales, títulos profesionales o registros de bienes inmuebles o vehículos.

  • Acta de matrimonio o, si aplica, carta de soltería o unión estable de hecho.

  • RIF actualizado de ambos números de cédula.

Si alguno de los documentos no está disponible, el solicitante debe justificar su ausencia en la carta de exposición de motivos.

Documentos para niños, niñas y adolescentes

El procedimiento para los menores de edad requiere menos recaudos, pero igual es necesario cumplir con ciertas condiciones:

  • Una carta de exposición de motivos con información de contacto y el serial de cédula en uso.

  • Copia de la cédula de identidad (si la posee) y del acta de nacimiento.

  • Comprobantes del serial solicitado, como constancias de estudios, carnet estudiantil o títulos de bachiller, según el caso.

Casos de doble filiación

La doble filiación ocurre cuando un ciudadano aparece registrado con diferentes datos filiatorios. Para resolver este problema, se exige:

  • Una carta que explique los motivos del trámite.

  • Copias de la cédula de identidad y del acta de nacimiento del solicitante.

  • En caso de fallecimiento de la madre, el acta de defunción debe ser presentada.

  • Certificación de testigos familiares, respaldada con documentos de parentesco en primer y segundo grado por vía materna, como las actas de nacimiento de la madre, hermanos o tíos.

Cómo realizar el trámite

Una vez reunidos todos los requisitos, el interesado debe dirigirse a las oficinas del Saime para consignar la documentación. Un funcionario revisará los recaudos y orientará sobre los próximos pasos.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 01 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios