El gobierno de Estados Unidos ha decidido retirar a los 700 marines que habían sido desplegados en Los Ángeles, una medida que se produce tras semanas de tensión en la ciudad debido a las redadas migratorias. La información fue confirmada este lunes por el Pentágono, que indicó que la decisión fue tomada por el presidente Donald Trump.
NOTAS RELACIONADAS
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, comunicó que la situación en Los Ángeles ha vuelto a la normalidad, lo que justificó la orden de redespliegue. “Con el regreso de la estabilidad a Los Ángeles, el secretario ha ordenado el redespliegue de los 700 marines, cuya presencia envió un mensaje claro: no se tolerará la anarquía”, declaró Sean Parnell, portavoz del Pentágono.
Conflicto institucional
La retirada de los marines se produce pocos días después del anuncio del repliegue de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional, quienes también fueron desplegados en la ciudad como parte de la misma operación. En total, más de 4,000 miembros de la Guardia Nacional y 700 infantes de marina fueron enviados a Los Ángeles por orden presidencial durante las manifestaciones, que en su mayoría fueron pacíficas, aunque algunos episodios resultaron en enfrentamientos con la policía.
El despliegue de estas tropas se realizó sin el consentimiento del gobernador de California, Gavin Newsom, lo que generó un choque institucional entre la Casa Blanca y el gobierno estatal. A pesar de la oposición local, un tribunal federal de apelaciones en California falló a favor del Ejecutivo federal, permitiéndole mantener el control sobre las fuerzas enviadas.
Misión y objetivos cumplidos
La misión principal de los militares era proteger edificios federales y respaldar a las autoridades locales durante las protestas contra las redadas realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Con la desmovilización en marcha, el gobierno federal considera que ha cumplido su objetivo de restaurar el orden en Los Ángeles. El retiro de los marines marca un punto final en una controversia que ha suscitado intensos debates sobre la intervención federal en asuntos locales y los derechos de los inmigrantes.