Paso a paso: Así puedes registrarte para recibir la bolsa del CLAP

Los venezolanos que deseen recibir el beneficio social deben completar un registro en línea 

Por Meridiano

Domingo, 05 de enero de 2025 a las 12:12 pm
Paso a paso: Así puedes registrarte para recibir la bolsa del CLAP
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

 

Los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) fueron creadas por el Ejecutivo Nacional en el año 2016, con el objetivo de para garantizar la alimentación nutritiva de los venezolanos. 

Este beneficio social se entrega de manera mensual a las comunidades distribuidas a nivel nacional, gracias al apoyo y a la logística de los líderes de cada sector o localidad. Para optar por la bolsa del CLAP, los venezolanos deben pagar un costo accesible, desde 25 bolívares hasta 80 bolívares; según la ubicación y otros factores. 

Paso a paso: ¿Cómo optar por las bolsas del CLAP? 

El acceso a las bolsas del CLAP representa uno de los esfuerzos del Gobierno Nacional, para brindar calidad de vida a los venezolanos. Por ello, ha simplificado un registro en línea, el cual debes cumplir siguiendo estos pasos: 

  • Carnet de la Patria: Debes poseerlo para optar por los beneficios sociales. 
  • Monedero de Patria: También, debes estar correctamente registrado en la plataforma digital de Patria. 
  • Jefe de familia: Debes formar parte del Bono Hogares de la Patria. 
  • Conocer al jefe de calle de tu comunidad: Es imprescindible determinar el líder comunitario, quien te informará sobre la fecha de recepción de la bolsa del CLAP. 

Requisitos

Además, los jefes de familia deben consignar una planilla con datos socioeconómicos, que incluyen: 

  • Carga familiar: Debes indicar el número de integrantes del núcleo familiar. 
  • Edad de cada integrante: Debes precisar si hay menores de edad o si todos son adultos. 
  • Número de cédula: En el apartado correspondiente registrarás los números de la C.I. de cada uno. 
  • Discapacidad o enfermedad crónica: En uno de los apartados señalarás si alguno de los integrantes de la familia posee una condición de salud especial que le impida desenvolverse en el día a día. 

 ¿Con cuántos productos llega la bolsa? 

Habitualmente, este beneficio social está compuesto por al menos 19 productos y artículos, entre estos destacan: 

  • 3 kilos de harina de maíz
  • 1 litro de aceite
  • 2 kilos de pasta en presentación larga o corta de 500 gr c/u
  • 250 gr de leche
  • 250 gr de Nutrichicha
  • 3 latas de sardinas de 170 gr cada una
  • 2 kilos de arroz
  • 1 kilo de azúcar
  • 1 jamón enlatado
  • 1 enlatado de carne de pollo
  • 1 enlatado de carne de res
  • 1 kilo de sal
  • 1 kilo de caraotas.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios