Durante el mes de julio, el gobierno mexicano, por medio de la Secretaría del Bienestar, continuará la entrega de recursos económicos a beneficiarios de varios Programas del Bienestar.
NOTAS RELACIONADAS
Estos pagos representan un importante respaldo para personas en situación de vulnerabilidad o que viven en comunidades con altos niveles de pobreza. No obstante, algunos programas educativos tendrán una pausa por el periodo vacacional.
Entre los programas que sí tendrán depósitos en julio se encuentran los siguientes:
-
Pensión Bienestar Adultos Mayores: 8.480 pesos bimestrales
-
Pensión para Personas con Discapacidad: 3.200 pesos bimestrales
-
Pensión Mujeres Bienestar: 3.000 pesos bimestrales
-
Madres Trabajadoras: 1.650 pesos por hijo menor de 4 años
-
Jóvenes Construyendo el Futuro: 8.480 pesos mensuales más formación y seguro
-
Sembrando Vida: 6.450 pesos mensuales, más insumos para la producción agrícola
Fechas oficiales aún no confirmadas para algunas pensiones
Hasta ahora, no se ha publicado un calendario específico para los pagos de las pensiones y del programa Sembrando Vida.
El único programa con fecha confirmada es Jóvenes Construyendo el Futuro, que mantiene su cronograma habitual, este apoyo se deposita todos los días 28 de cada mes, y en julio el pago se realizará el lunes 28. Además del monto mensual, los beneficiarios reciben formación profesional y afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), fortaleciendo su integración laboral.
Programas suspendidos por vacaciones escolares
Algunos programas, principalmente los vinculados al ámbito educativo, no realizarán pagos en julio. Estas son las ayudas que entran en pausa:
-
Beca Benito Juárez: 1.900 pesos bimestrales
-
Beca Rita Cetina: 1.900 pesos bimestrales más 700 pesos por alumno
-
Jóvenes Escribiendo el Futuro: 5.800 pesos bimestrales
Estas becas se reactivarán en septiembre, cuando comience el ciclo escolar 2025-2026, según informó la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB).