Inicio de la temporada de lluvias en Venezuela 2025: causas, fechas y pronóstico

La temporada lluviosa ya ha comenzado en los estados del occidente y en el sur de Venezuela

Por Meridiano

Viernes, 25 de abril de 2025 a las 11:19 am
Inicio de la temporada de lluvias en Venezuela 2025: causas, fechas y pronóstico
Suscríbete a nuestros canales

Venezuela ha comenzado a registrar precipitaciones en varias regiones del país, marcando el inicio progresivo de la temporada de lluvias correspondiente al año 2025. Estos eventos obedecen a una serie de factores atmosféricos que inciden de forma simultánea sobre el territorio nacional. En este artículo se detalla por qué están ocurriendo estas lluvias, cuáles son los sistemas meteorológicos involucrados y cuándo se espera la instalación plena del período lluvioso.

¿Por qué está lloviendo en Venezuela?

Las lluvias que se han presentado en los últimos días se deben principalmente a la interacción de tres factores meteorológicos:

  1. Una vaguada activa sobre el país, que ha generado inestabilidad en la atmósfera, propiciando lluvias circunstanciales, especialmente en el centro y oriente del país.

  2. Una perturbación atmosférica localizada en el oriente venezolano, que ha contribuido al aumento de la nubosidad y las precipitaciones.

  3. Dos ondas tropicales de bajo nivel en tránsito por el Atlántico tropical, que se espera incidan directamente sobre Venezuela en los próximos días, intensificando el patrón lluvioso.

Primeras ondas tropicales de la temporada

Primera perturbación

Actualmente se encuentra en el Atlántico central tropical, cerca de los 35 grados oeste. Se estima que llegará al oriente del país el lunes 28 de abril y comenzará a generar lluvias aisladas a partir del martes 29. Esta perturbación se desplazará hacia el occidente del territorio nacional, donde sus efectos serán más notorios durante el miércoles 30.

Segunda perturbación

Se encuentra en proceso de salida desde las costas africanas. Su llegada al oriente venezolano está prevista para el viernes 2 de mayo. Según el pronóstico, esta segunda onda tropical provocará lluvias generalizadas en diversas regiones del país durante al menos 72 horas.

Condiciones climáticas globales: ENOS-neutral

Este año se presenta bajo un patrón ENOS-neutral, es decir, sin la influencia activa de fenómenos como El Niño o La Niña. En años con condiciones neutrales, suele producirse una transición temprana hacia la temporada lluviosa, especialmente cuando coinciden con vaguadas u ondas tropicales. Por ello, las precipitaciones de abril no son inusuales y tienden a ser más frecuentes cuando estas condiciones se combinan.

¿Cuándo comienza la temporada de lluvias?

La temporada lluviosa ya ha comenzado en los estados del occidente y en el sur de Venezuela. En estas zonas se ha observado una mayor recurrencia de lluvias en los últimos días. En el resto del país, especialmente en el centro y el oriente, las lluvias recientes han sido de carácter puntual y asociadas a sistemas de inestabilidad temporales. Sin embargo, se espera que durante el mes de mayo se complete la transición hacia el régimen pluviométrico habitual en estas regiones.

Pronóstico y monitoreo

Los organismos oficiales como el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) y Protección Civil continúan con el monitoreo constante de estos sistemas atmosféricos. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de fuentes confiables y tomar precauciones ante posibles eventos intensos de lluvia, especialmente en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos.

 

FARÁNDULA


TEMAS DE HOY:
Domingo 06 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios