ICE impone tobilleras electrónicas a más de 180,000 migrantes

Las implicaciones sociales y éticas de esta medida siguen siendo objeto de intenso debate

Por Meridiano

Viernes, 25 de julio de 2025 a las 12:05 pm
ICE impone tobilleras electrónicas a más de 180,000 migrantes
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha emitido una orden que afecta a más de 180,000 inmigrantes, obligándolos a portar dispositivos electrónicos con GPS como parte de un programa de seguimiento.

Detalles del programa "alternativas a la detención"

Según un documento interno al que tuvo acceso The Washington Post, ICE ha implementado esta medida en todos los participantes del programa “Alternativas a la Detención”. Actualmente, alrededor de 183,000 inmigrantes están inscritos de manera voluntaria en este programa, que busca supervisar a aquellos que enfrentan procedimientos administrativos relacionados con su estatus migratorio sin necesidad de mantenerlos en centros de detención.

El memorando, fechado el 9 de junio, establece que la colocación del dispositivo GPS debe llevarse a cabo “siempre que sea posible”. Sin embargo, se prevén excepciones para ciertas circunstancias, como en el caso de mujeres embarazadas, quienes recibirían en su lugar una muñequera electrónica. Hasta el momento, solo aproximadamente el 13% del total, es decir, unos 24,000 participantes, están utilizando una tobillera electrónica.

Controversia en torno a la implementación

La reciente expansión del uso de tobilleras electrónicas en EEUU ha reavivado el debate sobre sus beneficios y riesgos. Si bien muchos consideran estos dispositivos como una alternativa más humanitaria frente a la detención física, críticos argumentan que su uso puede resultar incómodo y representar una invasión a la privacidad.

Asimismo, existe un estigma social asociado a quienes deben portar estos dispositivos, lo que puede afectar negativamente su integración social y laboral. Desde su introducción hace más de dos décadas en Estados Unidos, las tobilleras electrónicas han sido objeto tanto de elogios por ofrecer una opción menos restrictiva como de críticas por los posibles abusos y limitaciones en derechos humanos.

Contexto político y migratorio actual

Esta orden se produce en un contexto donde las políticas migratorias han sido reforzadas significativamente bajo la administración del expresidente Donald Trump. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, el gobierno ha acelerado las deportaciones, alcanzando cifras récord con aproximadamente 3,000 deportaciones diarias. La implementación de tobilleras electrónicas para migrantes refleja un cambio en la estrategia del gobierno hacia la gestión de la migración, buscando equilibrar la supervisión con medidas menos restrictivas que la detención física.

 

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios