Las bolsas del CLAP son un mecanismo de protección social creadas por el Gobierno Nacional en el año 2016. Este programa forma parte de los Comités de Abastecimiento y Producción (CLAP) y están destinadas a los sectores de la población más vulnerables, los cuales ameritan cubrir sus requerimientos nutricionales. Por ello, en este mes las bolsas incluyen 19 productos en total, entre estos:
NOTAS RELACIONADAS
- 3 kilos de harina de maíz
- 1 litro de Aceite
- 2 kilos de pasta en presentación larga o corta de 500 gr c/u
- 250 gr de leche
- 250 gr de Nutrichicha
- 3 latas de sardinas de 170 gr cada una
- 2 Kilos de arroz
- 1 Kilo de azúcar
- 1 Jamón enlatado
- 1 Carne de pollo enlatada
- 1 Carne de res enlatada
- 1 Kilo de sal
- 1 Kilo de caraotas
Foto: Referencial / Cortesía
¿Cómo registrarme para recibir la bolsa del CLAP?
Aquellos que deseen recibir de manera mensual las bolsas del CLAP, deben registrarse previamente en la Plataforma Patria y luego, cumplir con una serie de pasos:
- Ingresa al portal web de Patria.
- Accede con tus respectivas credenciales.
- En el campo de “Directorio”, registre al jefe de calle del CLAP de su comunidad.
- Ahora, agregue los datos personales incluyendo: nombres, apellidos, cédula y seguidamente, haga clic en “buscar”. Una vez aparezca reflejada la información, oprima la opción “registrar”.
- Por último, el jefe de calle validará la información y aceptará la solicitud desde el monedero digital.
De manera mensual son entregadas a las diferentes comunidades distribuidas a nivel nacional, las cuales logran complementar su alimentación con la variedad de productos.