Drones en el país: ¿Cuántos se necesitaron para el Festival Mundial Viva Venezuela?

En el reciente Festival Mundial Viva Venezuela, una exhibición nunca antes vista dejó a todos maravillados y ansiosos por conocer los detalles detrás de escena.

Domingo, 12 de mayo de 2024 a las 11:00 am
Drones venezuela 2024
Foto: Festival Mundial Viva Venezuela
Suscríbete a nuestros canales

 

El espectáculo, que dejó a los espectadores maravillados con su despliegue tecnológico y su homenaje a la rica diversidad cultural del país, fue posible gracias a una flota de drones cuidadosamente coordinados. Además, el hecho de que este sea el primer espectáculo de drones de tal magnitud en Venezuela resalta aún más la importancia de la cantidad de dispositivos utilizados. 

El Festival Mundial Viva Venezuela se destacó por su espectacular exhibición de drones, la cual requirió la coordinación y el despliegue de más de mil unidades importadas desde Shanghai, China. Esta cifra significativa de drones fue fundamental para crear un espectáculo aéreo único y sin precedentes en Venezuela, marcando un hito en la historia de los eventos culturales del país. 

Con una cantidad tan impresionante de dispositivos aéreos, el festival logró ofrecer una experiencia visual extraordinaria que cautivó tanto a los presentes como al público en general. La magnitud de esta flota de drones fue clave para la realización de la exhibición, ya que permitió la formación de diversas figuras y símbolos en el cielo de Caracas. 

Desde instrumentos musicales tradicionales hasta representaciones de paisajes emblemáticos, los drones lograron recrear con precisión las manifestaciones culturales más destacadas de Venezuela. Además, se utilizaron para rendir homenaje a figuras importantes de la cultura nacional, como el pintor Armando Reverón y el cantor Alí Primera, mediante imágenes proyectadas en el cielo.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Tecnología