Cambia la edad de la jubilación: Gobierno confirma cuántos años habrá que trabajar

Estos cambios son efectuados por la Administración del Seguro Social (SSA), para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema de beneficios en el país norteamericano

Por Meridiano

Domingo, 03 de agosto de 2025 a las 01:37 pm
Cambia la edad de la jubilación: Gobierno confirma cuántos años habrá que trabajar
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

En 2025, los beneficiarios del Seguro Social experimentarán modificaciones y requisitos para acceder a los pagos. En este sentido, uno de los cambios clave será la edad jubilatoria, la cual afectará a millones de adultos mayores que deberán planificar con antelación su retiro.

Foto: Referencial / Cortesía

Anteriormente, una persona con 65 años podía obtener los créditos suficientes para optar por el beneficio de la jubilación. Sin embargo, la nueva medida especifica que la edad plena de jubilación se prolonga hasta los 67 años.

Estos cambios son efectuados por la Administración del Seguro Social (SSA), para garantizar el óptimo funcionamiento del sistema de beneficios en el país norteamericano.

¿Cuáles cambios traerá la edad de jubilación en 2025?

La edad plena de jubilación depende del año de nacimiento del beneficiario. Por ello, la solicitud puede realizarse desde los 62 años, justo antes de la edad plena de retiro implicando descuentos de hasta 30% en los pagos mensuales.

A partir del 2025, los nacidos en el año 1960 o después deberán esperar tener 67 años para formalizar su solicitud, recibiendo el 100% del monto del beneficio. A continuación, te brindamos el esquema actualizado, según cada caso:

  • Nacidos en 1959: La edad plena de retiro es desde los 66 años y 10 meses.

  • Nacidos en 1960: La edad plena de retiro es a los 67 años.

Aquellos que ameriten la solicitud temprana, deberán tomar en consideración las reducciones en sus pagos jubilatorios. Los ciudadanos retirados a los 62 años y con nacimiento en 1962, les corresponde el 70% del beneficio.

Foto: Referencial / Cortesía

Además, se recomienda corroborar la información en el sitio web oficial del SSA para evaluar otros factores de riesgo en la distribución de los primeros pagos. Por ejemplo, si su cónyuge ha fallecido, puede optar por los beneficios de sobreviviente a los 60 años y en algunos casos, a los 50 años si presenta alguna discapacidad.

Ahora bien, al cumplir 65 años podrá disfrutar las bondades del programa de Medicare, que contempla el seguro de hospitalizaciones (Parte A) y asistencia a las consultas médicas (Parte B).

¿Conviene jubilarse antes o después de la edad plena?

En primera instancia, el SSA recomienda a los ciudadanos retrasar la jubilación dentro de sus posibilidades. No obstante, todo dependerá del caso y los factores que incluyan en la solicitud. Por ejemplo, al realizarlo a los 70 años recibirá pagos mensuales elevados, debido a los créditos de jubilación atrasada. Cada año adicional por retraso de la jubilación duranta la edad plena representa un aumento del 8% en el monto total.

Por último, los expertos en el área exhortan a los ciudadanos a retirarse en edades más avanzadas, para garantizar beneficios mayores que le permitan mejorar su calidad de vida.

Últimas noticias


HIPISMO


US
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios