La Plataforma Patria continúa distribuyendo subsidios para garantizar la protección de miles de familias venezolanas. En este sentido, se espera que en las próximas horas sean activadas algunas compensaciones económicas, dirigidas a varios sectores de la población, entre estos:
NOTAS RELACIONADAS
-
Bono Único Familiar: Es un beneficio social para quienes que conforman los programas de Hogares de la Patria, Economía Familiar, 100% Escolaridad, José Gregorio Hernández, Lactancia Materna y Parto Humanizado.
-
100% Amor Mayor: Para las personas de la tercera edad que no reciben la pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS).
-
Robert Serra: Para los jóvenes entre 18 y 35 años que conforman el programa socio-productivo a nivel nacional.
-
Cultores Populares: Destinado a los escultores, poetas, bailarines y demás exponentes de la riqueza cultural de Venezuela.
-
Bonos Especiales: Para los usuarios registrados correctamente en el sistema, los cuales son seleccionados de manera aleatoria.
¡Atención usuarios!
Los usuarios deben mantenerse atentos porque les llegará un mensaje de texto del número 3532 o 67373 con la respectiva asignación.
¿Cómo cobrar los bonos de Patria?
Después de recibir el SMS de confirmación de pago, los usuarios deben realizar este procedimiento simple, fácil y rápido:
-
Inicia sesión con tus credenciales.
-
Selecciona el campo de “monedero”.
-
Escoge la opción de “retiro de fondos”.
-
Elige el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
-
Pulsa “continuar” y luego “aceptar”, para finalizar el proceso.
Información adicional
-
Los usuarios recibirán los pagos directamente en la sección de monedero. De igual forma, pueden corroborar el abono desde la aplicación veMonedero.
-
Los beneficiados tienen un plazo máximo de 15 días para retirar los fondos desde el Sistema Patria.
-
La Plataforma Patria tiene un horario de atención, de lunes a sábado, desde las 6:00 am hasta las 9:59 pm.
-
Debe ingresar constantemente a la Plataforma Patria para ser considerado un usuario activo y aumentar las probabilidades de acceder a los bonos gubernamentales.