¡Atención! Saime suspenderá sus sus servicios este jueves 24 de julio (+Detalles)

La información fue difundida mediante su cuenta oficial en Instagram @RedSocialSaime

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 03:34 pm
¡Atención! Saime suspenderá sus sus servicios este jueves 24 de julio (+Detalles)
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) anunció la suspensión de atención en las oficinas distribuidas a nivel nacional durante el próximo 24 de julio. En este sentido, la información fue difundida mediante un comunicado publicado en sus redes sociales oficiales y así evitar que los usuarios presenten inconvenientes al solicitar sus trámites en línea.

“Estimados usuarios, el Saime informa que debido al feriado del 24 de julio, “Natalicio del Libertador Simón Bolívar”, las oficinas del ente identificador del territorio nacional y la Gran Caracas no laborarán”, reza el texto.

De igual forma, notificaron que las labores serán “reanudadas el viernes 25 de julio”.

¿Qué se conmemora el 24 de julio en Venezuela?

Cada 24 de julio, se conmemora en Venezuela el natalicio del Libertador, Simón Bolívar. Se trata de un feriado nacional para enaltecer la figura clave en la independencia del país y de otras naciones latinoamericanas.

Durante este día se llevan a cabo actos cívicos y homenajes en el territorio nacional, para exaltar al prócer venezolano, quién logró la emancipación de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia y Perú del yugo español.

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco, nació en Caracas el 24 de julio de 1783, en una familia aristocrática de orígenes españoles; era el cuarto y menor hijo del coronel Juan Vicente Bolívar y Ponte, y María de la Concepción Palacios y Blanco.  

Dejó un inmenso legado en el país, su rostro fue reflejado en monedas, billetes, esculturas y diversas obras que decoran cada rincón de Venezuela. Su nombre y destacada vida forman parte de innumerables obras de literatura e historiografías en el mundo.

Falleció en Santa Marta (Colombia), el 17 de diciembre de 1830, tras una fuerte complicación por tuberculosis, luego de un atentado en su contra. Posteriormente, en 1842 sus restos mortales fueron trasladados a Venezuela y actualmente, reposan en el Panteón Nacional.

Tag de notas


Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Servicios