Venezuela rebasó las 70 medallas en Guadalajara 2011

Por Meridiano

Martes, 07 de julio de 2015 a las 03:13 pm
Suscríbete a nuestros canales

 

Luis Hurtado

12 preseas de oro, 27 de plata y 33 de bronce para un total de 72 medallas fue el balance que dejó Venezuela en los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que se celebraron desde el 14 de octubre hasta el 30 de ese mismo mes en la ciudad mexicana.

Con ese número Venezuela terminó en la octava casilla del medallero por detrás de Argentina que terminó con 75, por encima de República Dominicana que llegó a sumar 33 y siete posiciones detrás de Estados Unidos que dominó la competencia con 236 medallas y 92 de ellas fueron doradas.

De las 47 disciplinas que se disputaron, nuestros criollos lograron guindarse medalla en 19 de ellas: Atletismo, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo de Pista, Ciclismo de Ruta, Esgrima, Judo, Karate, Levantamiento de Pesas, Lucha, Natación, Patinaje, Racquetbol, Remo, Taekwondo, Tenis de Mesa, Tiro y Voleibol de Playa.

Tres días luego de haber comenzado la competencia llegaron las dos primeras de oro para el tricolor nacional a cargo de la Selección Nacional de Ciclismo, masculino y femenino.

El 17 de octubre el equipo masculino conformado por Hersony Canelón, César Marcano y Ángel Pulgar junto al femenino integrado por Daniela Larreal y Maria Estela Vilera lograron las primeras preseas doradas para el país al ganar en la modalidad de Velocidad por Equipos en ambos géneros.

43.188 fue el tiempo impuesto por el equipo masculino y con el que ganaron, récord implantado por los criollos en Juegos Panamericanos (también batieron récord en clasificación con un tiempo de 43.999). Mientras que el equipo femenino también impuso récords tanto en clasificación como en finales con tiempos de 33.854 y 33.611 respectivamente.

La docena de doradas para la casa la completaron José Castillo (3000m Obstáculos), Víctor Castillo (Salto de Longitud),  Hersony Canelón (Velocidad), Daniela Larreal (Keirin), Angie González (Omnium), César Herrera (Karate hasta 84kg), Ángel Aponte (Karate Más de 84kg), Israel Rubio (Levantamiento de Pesas), Luis Liendo (Lucha) y Albert Subirats (100m Mariposa).

Los máximos medallistas por Venezuela fueron: Hersony Canelón con 3 (2 Oro, 1 Plata), Daniela Larreal con 3 (2 Oro, 1 Plata), Andreína Pinto con 3 (Plata y 2 bronce) y Cristian Quintero (Natación) con 3 (Bronce).

Los siguientes venezolanos terminaron con dos medallas: Albert Subirats (Oro y Plata) Rubén Limardo (Esgrima) (Plata), Alejandra Benítez (Esgrima) (Plata y Bronce), Silvio Fernández (Esgrima) (Plata y Bronce), Maribel Pineda (Tiro) (Plata y Bronce), Crox Acuña (Natación) (Bronce), Yulitza Suárez (Esgrima) (Bronce), Daniele Tirabassi (Natación) (Bronce).

De las 19 disciplinas en las que los atletas criollos ganaron, cuatro fueron las que más medallas consiguieron para el país: Levantamiento de Pesas (10), Lucha (9), Natación (8) y Esgrima (8).

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 22 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Juegos Panamericanos