El atletismo de los Juegos Olímpicos del año que viene en Río de Janeiro podría no contar con competidores rusos tras un informe devastador sobre un presunto dopaje generalizado, posiblemente encubierto por el gobierno, que conllevaría fuertes sanciones.
La Agencia Mundial Anti-Doping (WADA) acusó el lunes al gobierno ruso de complicidad y encubrimiento de un dopaje generalizado y el presidente de la comisión que investigó a los rusos Dick Pound recomendó que la WADA declare de inmediato que la federación rusa "no cumple" con el código mundial antidopaje y que la IAAF suspenda a la federación de toda competencia.
"Es perturbador", dijo Pound. "Es peor de lo que pensábamos".
"Podría ser un residuo del viejo sistema de la Unión Soviética", añadió en una conferencia de prensa en Ginebra.
La IAAF, como se conoce a la federación internacional de atletismo, respondió de inmediato y dijo que analizará la posibilidad de suspender a los rusos e impedir su participación en competencias internacionales, incluidos los Juegos de Río.
"Si son suspendidos, y da la impresión de que la IAAF se dispone a hacerlo, y la suspensión sigue vigente al disputarse las olimpiadas, no habrá atletas rusos allí", advirtió Pound en declaraciones a la Associated Press.
Pound dijo que se podría decir que el dopaje es patrocinado por el estado.
"Ellos ciertamente lo sabrían", dijo de las autoridades rusas.
"Hemos identificado finalmente que una de las grandes potencias está involucrada en esto. No son solo los países pequeños o gente suelta. Es un país grande en el deporte. Tiene que ser muy vergonzoso", indicó a la AP.
El ministro de Deportes ruso Vitaly Mutko, cuya dependencia fue acusada por la WADA de ordenar el encubrimiento de los dopajes, insistió en que los problemas de Rusia no son peores que los de cualquier otro país y denunció que los rusos son perseguidos: "Cualquier cosa que hacemos, está mal", se quejó en declaraciones a la agencia Interfax.
Mutko amenazó con suspender los aportes del gobierno a los organismos encargados de combatir el dopaje, diciendo que "si tenemos que cerrar todo el sistema, lo haría de buena gana, porque nos ahorraríamos dinero".
La comisión de la WADA dijo que el Comité Olímpico Internacional no debería aceptar inscripciones de atletas rusos hasta que se determine que la federación rusa cumple con los códigos de la lucha antidopaje. /AP
09/11/2015
