El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, el mexicano José Sulaimán, se mostró hoy "preocupado" por la noticia de que el púgil filipino Manny Pacquiao pudiera tener principios del mal de Parkinson.
"Estoy muy preocupado por Manny. Después de ese nocaut tiene que realizarse un exámen profundo, sin que falte uno de tipo neurológico, por su propio bien", dijo Sulaimán durante la reunión semanal con medios deportivos mexicanos en la sede del CMB.
Pacquiao, de 34 años, posiblemente presenta los primeros signos de esa enfermedad degenerativa, temblores en las manos y tartamudea, a pesar de que sus reflejos son rápidos, según revelaron neurólogos filipinos.
Un informe de especialistas filipinos se basan en cómo han visto al ex campeón mundial de peso welter, versión de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) en entrevistas televisivas y sin revisar personalmente al pugilista.
Pacquiao considerado el más grande boxeador de los últimos años ha perdida sus más recientes peleas ante el estadounidense Timothy Bradley por decisión dividida en 12 asaltos y por nocaut en el sexto episodio ante el mexicano Juan Manuel Márquez.
"No lo creo (que tenga el mal de Parkinson), pero si tiene principios de esa enfermedad está en la edad en que (el ex campeón mundial de peso completo) Muhammad Ali enfermó", agregó el titular del CMB.
Ali, de 71 años, está seriamente afectado por el mal de Parkinson, al igual que el entrenador de Pacquiao, el estadounidense Freddie Roach.
"Le pido a Dios que no esté enfermo de Parkinson. Paquiao ha sido el más grande peleador sin duda de los últimos años, sin él, el boxeo no hubiera sido lo que es y porque ha generado millones de dólares".
Sulaimán añadió que "Pac Man" no debe seguir en el pugilismo "porque ya no tiene nada que probar porque le ha ganado a los mejores y ha ganado mucho dinero".
El titular del Consejo además descartó que el deporte de los puños sea el origen del mal de Parkinson.
"El mal de Parkinson no está relacionado con el pugilismo, sin embargo, el dramático nocaut que recibió de Márquez es preocupante porque perdió el conocimiento y eso me preocupa", abundó Sulaimán.
Márquez derrotó con un potente golpe de derecha a la cara que mandó al originario de Kibawe a la lona en el sexto episodio. La comisión de Nevada le retiró la licencia para boxear hasta abril de 2013.
"Lo preocupante es que hubiera una lesión cerebral, eso es lo que hay que analizar", concluyó Sulaimán. /DPA
