Portada del dirario Meridiano
Lunes 29 de Mayo de 2023

Nacionales

Normas / Foto: Noticia es Carabobo
Normas / Foto: Noticia es Carabobo
Nacionales

Venezolanos beneficiados por el parole humanitario ¿Pueden entrar y salir de EE. UU.?

Redacción Meridiano 26/05/2023 11:18 am




Redacción Meridiano

El ministro consejero de la Oficina Externa de los estados Unidos, Michael Barkin, en conjunto con el Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración, Núñez-Neto, aclararon varias de las dudas a los venezolanos, sobre el método de Parole Humanitario.

Asimismo, el Subsecretario destacó que con las medidas del Parole Humanitaria, puedes entrar al continente americano con trabajo: “Tenemos canales legales para que vengan a los EEUU, uno es el Parole Humanitario que ha dejado entrar a unos 50 mil venezolanos directamente por avión y con la opción de comenzar a trabajar casi que cuando llegan”.

Leer también: La aproximación del fenómeno “El Niño” afectará a los Andes venezolanos

Por su parte, Núñez-Neo puntualizó que los venezolanos ya no tendrán que lidiar con los coyotes en México con nuevas normas de una App: “Está la opción de la app Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), que permite a los venezolanos que se encuenran en México hacer una cita en la frontera, sin tener que lidiar con los coyotes.

Sin embargo, dejó claro que luego de que los venezolanos entren a los Estados Unidos, no podrán salir y volver a entrar como si nada, al menos que sea por una emergencia, pero debe ser consultado con migración.

Leer también: Barquisimeto realiza registro de patrimonio en varias parroquias (+DETALLES)

Núñez-Neto manifestó que sólo Venezuela, no es el único país que opta por el beneficio, también se encuentra: “Cuba, Nicaragua y Haití”, y que cada día hacen la evaluación para ingresar al menos 1.000 mil personas de cada país, con el fin de “brindar esperanzas”. Según Noticia Al Minuto.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Embajada de los EE.UU., VE (@usembassyve)

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Nacionales

Normas / Foto: Noticia es Carabobo
Normas / Foto: Noticia es Carabobo
Nacionales

Venezolanos beneficiados por el parole humanitario ¿Pueden entrar y salir de EE. UU.?

Redacción Meridiano 26/05/2023 11:18 am



Redacción Meridiano

El ministro consejero de la Oficina Externa de los estados Unidos, Michael Barkin, en conjunto con el Subsecretario Interino de Política Fronteriza e Inmigración, Núñez-Neto, aclararon varias de las dudas a los venezolanos, sobre el método de Parole Humanitario.

Asimismo, el Subsecretario destacó que con las medidas del Parole Humanitaria, puedes entrar al continente americano con trabajo: “Tenemos canales legales para que vengan a los EEUU, uno es el Parole Humanitario que ha dejado entrar a unos 50 mil venezolanos directamente por avión y con la opción de comenzar a trabajar casi que cuando llegan”.

Leer también: La aproximación del fenómeno “El Niño” afectará a los Andes venezolanos

Por su parte, Núñez-Neo puntualizó que los venezolanos ya no tendrán que lidiar con los coyotes en México con nuevas normas de una App: “Está la opción de la app Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), que permite a los venezolanos que se encuenran en México hacer una cita en la frontera, sin tener que lidiar con los coyotes.

Sin embargo, dejó claro que luego de que los venezolanos entren a los Estados Unidos, no podrán salir y volver a entrar como si nada, al menos que sea por una emergencia, pero debe ser consultado con migración.

Leer también: Barquisimeto realiza registro de patrimonio en varias parroquias (+DETALLES)

Núñez-Neto manifestó que sólo Venezuela, no es el único país que opta por el beneficio, también se encuentra: “Cuba, Nicaragua y Haití”, y que cada día hacen la evaluación para ingresar al menos 1.000 mil personas de cada país, con el fin de “brindar esperanzas”. Según Noticia Al Minuto.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Embajada de los EE.UU., VE (@usembassyve)

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR