
Redacción Meridiano
El ingeniero hidrometeorologista, Juan Andrés Arévalo habló sobre la situación que presentará Venezuela, a nivel de las altas temperaturas que se han presentado en el país.
En una entrevista en el circuito radial con Radio Fe y Alegría, el también profesor universitario instó a la sociedad, prever el evento climático que se presenta en el país, “Habrá 80 por ciento menos de lluvias”.
Leer también: Este jueves 25 de mayo INAMEH reporta lluvias con posibles descargas eléctricas
Fenómeno que se generó por el calentamiento global del Océano Pacífico en Venezuela, el cual, por su posición geográfica produce sequía, así como estuvo presente en los años 1869, 1914 y 2007. Así lo aseguró RedDigital Noticias (RDN).
Asimismo, en el conversatorio que sostuvo para el segmento En Este País, Juan Andrés Arévalo destacó que, “Existe mucha incertidumbre en torno de este fenómeno, entendiendo que cuan más intenso son estos eventos, el impacto sobre las precipitaciones es mayor”.
Leer también: Venezolanos encienden las calles de New York con sus mega pepitos
“Estas ondas tropicales están condicionadas por las condiciones por las cuales se desplazan y diversos factores pueden determinar las cantidades de lluvias específicas”, concluyó el hidrometeorologista.
Juan Andrés Arévalo, ingeniero hidrometeorologista y profesor de la UCV: Venezuela se vería afectada de manera importante por el fenómeno de El Niño. “Las probabilidades indican que existe una posibilidad de que haya un 80 % de menos lluvias” https://t.co/L34L6lKUp3
— Radio Fe y Alegría Noticias (@radiofeyalegria) May 25, 2023