Alba Madrid / Fahry Figueroa / Rubens Yanes
El tiempo de espera culminó y el Mundial de MotoGP llegará este fin de semana con grandes sorpresas. La pista de Qatar ya está preparada para este evento que Meridiano Televisión llevará hasta sus casas, tras una cobertura que ya cuenta con 14 años de incidencias y anécdotas.
Los especialistas Oliver Santacruz y Tony Vaccarella serán los encargados de conducir la transmisión que inicia este sábado con la pole position y continúa el domingo con la carrera.
Y es que a sólo 1 día para este magno evento sobre dos ruedas, ambos brindaron Meridiano web su pronóstico con respecto al evento que arranca este sábado.
Será una temporada competitiva y de expectativas, sobre todo para el cuadro español que es liderado por Marc Márquez, quien ya es historia al ser el piloto más joven en alzarse como campeón del mundo de la categoría reina, además de conseguir la máxima corona en su primer año de participación en ésta competición mundial.
Favoritos para esta temporada
Oliver Santa Cruz: “Este año el escenario estará más cerrado, Márquez sale como el favorito claramente, son dos años dominando la MotoGP (…) Hemos visto un Jorge Lorenzo que está en condiciones físicas excepcionales, que está dispuesto a corregir los errores que mostró la temporada pasada, este año se ha preparado, inclusive está en una mejor condición que cuando debutó”.
Tony Vaccarella: “Marc Márquez sigue estando por encima de sus competidores, pero en esta edición la diferencia es menos que la del año pasado. Rossi se encuentra en un punto alto, pero no está en el punto más alto. Él es un campeón ‘anormal’, porque tuvo un ascenso vertiginoso y se mantuvo; comenzó a caer y ahora se encuentra en una Segunda juventud. También está Pedrosa, Lorenso, Espargaró y otros pilotos que son interesantes”
Oliver Santa Cruz: “Creo que Jorge Lorenzo tiene la mejor carta para ponerse frente a frente a Márquez. Queda también el sueño de Valentino, son 36 años, 20 temporadas compitiendo y puede tener la opción de buscar su décimo título mundial y la gente soñaría ver nuevamente un Valentino campeón”.
Factores externos que pueden influir
Cuenta Oliver Santa Cruz que la temperatura en la pista es un tema que ha preocupado a varios pilotos, luego de las lluvias de la semana pasada. El circuito de Losail, en Qatar, como dato interesante, es el único donde se compite de noche, a diferencia del resto de las 17 válidas.
Tony Vacarella afirma que lo uno de los elementos que añadirá más emoción son las prerrogativas que la FIM le ha dado a Ducati. La escudería italiana tiene más motores que Honda y contará con dos litros adicionales de combustible por carrera, lo que les permitirá ir a fondo por más tiempo. Con estas ventajas, más el nuevo diseño de sus motos, el equipo podrá alcanzar la vanguardia.
¿Cuáles son los equipos que darán de que hablar en el Campeonato Mundial?
En cuanto a los equipos, Santacruz detalló la importancia de Yamaha y Honda quienes resguardan a los 4 pilotos que están en la punta. Sin embargo, enfatizó el crecimiento que ha tenido Ducati, quien ganó el título con el australiano Casey Stoner, en el 2007. Esta situación cambió con Valentino Rossi, ya que las condiciones de la moto no les permitieron llevarse un título, pero este año vienen completamente renovados.
Mientras que Vaccalera nos contó que “Honda este año sabe que a lo mejor hay menos diferencia, porque el reglamento no se ha modificado. En la pretemporada, por ejemplo, se presentó con tres motos para cada uno de sus pilotos, lo que demuestra el poderío de la maraca. Para este año creo que Honda estará ‘medio escalón’ por encima de Yamaha y luego vendrá Ducati”, analizó sobre el desempeño de las escuderías.
Sorpresas y revelaciones
En cuanto a las sorpresas Tony explicó que hay dos competidores que pueden hacer mucho ruido. “Andrea Iannone viene de ser uno de los pocos pilotos que fue competencia de Marc Márquez en Moto 2. Creo que va a hacer mucho ruido. Al igual que Cal Crutchlow, que si se adapta bien a su Honda, puede dar mucho de qué hablar”.
Por su parte, Santacruz puso en la mesa al francés de tan sólo 15 años, Fabio Quartararo, quien debutará en la categoría Moto3. Este joven fue campeón 2 años dentro de lo que es el Campeonato español de Velocidad; es importante saber que este evento español es una referencia antes de ser un piloto mundial.
Fanático venezolano de la mano con la MotoGP
Los motores en general tienen un elevado público venezolano que es seguidor ante cada emocionante campeonato y este evento no será la excepción.
Tony Vacarella se muestra especialmente motivado, al afirmar: “Tengo toda la vida viendo motociclismo, y esta categoría ha tenido picos en que varios campeones se enfrentan. Este 2015 se me asemeja a los campeonatos en que varios pilotos están en su punto óptimo. Esta temporada va a ser histórica.”
Oliver Santacruz estará acompañado por Tony Vaccarella, entre las novedades apuestan por la interacción con el público venezolano a través de las redes sociales, por twitter: @MeridianoTV, @osantacruz y @tonyvaccarella. También podrán compartir sus comentarios con los especialistas durante la transmisión a través del hashtag: #meridianomotogp.