La Fórmula 1 continúa su periplo por el Europa y este fin de semana se disputará el Gran Premio de Hungría, decimocuarta carrera de la temporada 2025 y que se realizará en el circuito de Hungaroring a las a fuerzas de la ciudad de Budapest, capital del país mencionado.
NOTAS RELACIONADAS
Un dato interesante del trazado en las afueras de la ciudad de Budapest, capital de Hungría, es que es el primer circuito dentro de un país de la "Cortina de Hierro" de la extinta Unión Soviética. El Hungaroring debutó en la F1 en el año de 1986 y hasta la fecha ha sufrido tres modificaciones. El primer ganador fue el brasileño Nelson Piquet.
Un venezolano en Hungría
Asimismo, en el considerado “Mónaco” del este de Europa, por lo corto y sinuoso del circuito, Venezuela llegó a tener un representante durante varias temporadas.
Hablamos de justamente de Pastor Maldonado, quien participó en entre las temporadas 2011 a la 2015, siendo el piloto de la ciudad de Maracay el único de los tres venezolanos que han corrido en Hungría durante su pasantía en la Fórmula 1.
Durante las cinco temporadas que Maldonado corrió en Hungría logró terminar la carrera en toda ellas. Su mejor resultado final en este Gran Premio fue un décimo lugar con el equipo Williams en el año 2024.
Cómo llega el Mundial de 2025
La temporada sigue pareja entre Lando Norris y Oscar Piastri tras el primer parón de tres semanas. Ambos pilotos del equipo McLaren se quedaron con todos los laureles del GP de Bélgica: pole position, vuelta rápida, triunfo y doblete.
Piastri capitalizó el error que cometió Norris en la vuelta cinco de la carrera, cuando se dio la largada lanzada. Tras la parada del pits, el australiano sacó una ventaja de 8 segundos que el británico no pudo descontar pese a tener una mejor estrategia de neumáticos.
Oscar P. logró administrar sus cauchos medios hasta el final, mientras que Lando N. empezó acelerar tarde, ya que el McLaren no degradó nunca los cauchos de ninguno de los dos pilotos, lo que demuestra el gran balance y la igualdad en condiciones de los monoplazas, lo cual evita cualquier especulación de favoritismo dentro de la escudería británica.
Piastri llegó a seis triunfos esta temporada y se fue de Spa con 266 puntos, dieciséis unidades más que Norris, escolta de la clasificación.
Características del GP de Hungría
Distancia del circuito: 4.381 km
Curvas: 14 (8 derecha y 6 izquierda)
Vueltas: 70
Tiempo récord de la pista: 1m:17.103 segundos (Max Verstappen - 2019)
DRS: Dos zonas (Recta principal y recta corta entre las curvas 1 y 2)
Más ganadores
Lewis Hamilton: 8
Michael Schumacher: 4
Nelson Piquet, Jack Villenueve, Damon Hill, Mika Hakkinen, Jenson Button, Sebastian Vettel, Max Verstappen: Con 2 cada uno.
Latinos con triunfos
Ayrton Senna: 3
Nelson Piquet: 2
Rubens Barrichello: 1