El 14 de abril se celebra el Día de las Américas, una fecha que busca resaltar la unidad y cooperación entre los países del continente. En el ámbito deportivo, esta jornada representa una gran oportunidad para rendir homenaje a los pilotos latinoamericanos que han dejado una huella imborrable en la Fórmula 1, no solo como campeones del mundo, sino también como protagonistas de memorables victorias en Grandes Premios.
NOTAS RELACIONADAS
Campeones latinoamericanos de Fórmula 1
Cuatro pilotos latinoamericanos han alcanzado la gloria máxima en la F1, llevándose el título mundial y demostrando que el talento sudamericano puede imponerse en los circuitos más exigentes del planeta.
Juan Manuel Fangio (Argentina) fue pionero y leyenda, con cinco campeonatos mundiales (1951, 1954, 1955, 1956, 1957). Su estilo fino y mentalidad táctica lo convirtieron en un ícono eterno.
Emerson Fittipaldi (Brasil) abrió el camino para su país, ganando en 1972 y 1974. Su éxito impulsó una revolución del automovilismo en Brasil.
Nelson Piquet (Brasil), campeón en 1981, 1983 y 1987, destacó por su inteligencia en pista y habilidad para evolucionar con la tecnología.
Ayrton Senna (Brasil), triple campeón (1988, 1990, 1991), es recordado por su talento sobrenatural y carisma, una figura venerada incluso más allá del automovilismo.
Otros pilotos latinos ganadores en la F1
Además de los campeones, varios pilotos latinoamericanos han conquistado victorias en Grandes Premios, confirmando el nivel competitivo de la región.
Carlos Reutemann (Argentina): Sumó 12 triunfos entre los años 70 y 80, y fue subcampeón mundial en 1981. Su solidez lo mantuvo entre los mejores durante más de una década.
Pedro Rodríguez (México): Pionero del automovilismo mexicano, ganó dos Grandes Premios (1967 y 1970) y dejó un legado profundo pese a su corta carrera.
Juan Pablo Montoya (Colombia): Fue uno de los pilotos más espectaculares de su generación. Ganó siete Grandes Premios entre 2001 y 2005 con Williams y McLaren, destacando por su agresividad y talento puro.
Sergio “Checo” Pérez (México): El expiloto de Red Bull, acumula seis victorias hasta 2024. Su triunfo en Mónaco 2022 fue especialmente simbólico, convirtiéndose en uno de los pilotos más exitosos de la historia de México.
Pastor Maldonado (Venezuela): Logró una hazaña histórica en 2012 al ganar el Gran Premio de España con Williams. Fue la primera y única victoria de un venezolano en la Fórmula 1, resultado de una actuación impecable en clasificación y una carrera sin errores, superando a Fernando Alonso y Kimi Räikkönen.
En este Día de las Américas, celebramos a estos gladiadores del volante que llevaron el orgullo latinoamericano a lo más alto del automovilismo. Su legado sigue inspirando a nuevas generaciones en todo el continente.