Hace 64 años cerró sus puertas el Hipódromo de El Paraíso

Miércoles, 28 de junio de 2023 a las 12:18 pm
Hace 64 años cerró sus puertas el Hipódromo de El Paraíso
Suscríbete a nuestros canales

El hipismo en Venezuela vivió un episodio que representó el salto definitivo hacia la modernidad. El domingo 28 de junio de 1959, se celebró la última jornada de carreras en el Hipódromo Nacional ubicado en El Paraíso, al oeste de la capital venezolana.

Lee también: Entérate aquí por cuántos metros ganó Comediante el Clásico Fuerza Armada de 2014

La inauguración de La Rinconada era inminente y para ello se tenía que cerrar el ciclo en El Paraíso, que comenzó el 9 de febrero de 1908 con la victoria de Ursus. El Paraíso, otrora urbanización de clase alta de la Caracas de inicios del Siglo XX, fue testigo de los cambios que sufrió la urbe, así como de otros eventos políticos y sociales que se realizaron en sus terrenos.

El primer vuelo que se hizo en Venezuela se realizó precisamente en los terrenos del hipódromo de El Paraíso el 29 de septiembre de 1912 con un avión pilotado por Frank Boland. De igual manera, la Selección Nacional de Futbol, conocida como “La Vinotinto” jugó su primer partido un 21 de julio de 1926. Estos y otros hechos históricos se efectuaron en el escenario hípico.

Lee también: Cindy Carrero detalló sus compromisos para la reunión 25 en La Rinconada

Esa última jornada, el monto del 5y6 fue de 2.587.176 bolívares. Después de la última carrera, los aficionados cargaron en hombros a Manuel Camacaro, jinete del caballo Lido, que ganó la Copa Despedida Hipódromo Nacional de El Paraíso en final de foto sobre Condell con Jesús Bolívar.

La nostalgia y la tristeza se hicieron presentes entre el público. Era el final de una etapa. Lo que nadie se imaginaba era el colosal hipódromo que abriría la semana entrante en el sector de Coche.

 

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 17 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Hipismo