Lionel Scaloni será noticia durante un largo tiempo y no solo por ser el técnico que logró darle a Argentina un campeonato mundialista (Qatar 2022), sino porque -desde que puso en duda su continuidad como el líder del banquillo de la selección albiceleste- cada aparición suya lleva la firma de este tema y así ocurrió este miércoles.
NOTAS RELACIONADAS
El estratega asisitió al compromiso que ganó el Atlético de Madrid contra la Lazio (0-2) en la Champions League y fue consultado por su presencia en el duelo. "Conversamos con los chicos que juegan en la Selección, con Rodrigo, Ángel, Nahuel; siempre atentos a nuestros jugadores, que es lo que nos interesa", dijo, en referencia a futbolistas habituales en el combinado que dirige como Rodrigo De Paul, Nahuel Molina, Ángel Correa, y Valentín Castellanos del conjunto italiano.
Sin embargo, la pregunta que no podía faltar -sobre su continuidad en la selección- llegó y el DT reflexionó lo próximo que se viene para él: "En todos los procesos hay momentos para parar la pelota, pensar, marcar metas y empezar a pensar en lo que viene, y en si somos capaces como cuerpo técnico de seguir probando lo que logramos que es el objetivo. En eso estamos, nada ha cambiado desde ese día".
Siguió en su discurso
Sus declaraciones en el marco del partido de Liga de Campeones siguieron atadas a una misma lídea discursiva de la que no ha querido salirse el estratega: pensar con calma su futuro.
Justamente, este camino lo inició Scaloni desde el mismo momento que finalizó la victoria de Argentina (0-1) contra Brasil por las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026, en la que dejó abierta la puerta de un posible adiós al equipo capitaneado por Lionel Messi.
"Ahora toca una cosa importante que quería decir. Parar la pelota, ponerme a pensar porque tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores me han dado un montón, nos han dado un montón a todo el cuerpo técnico y necesito pensar mucho qué voy a hacer. No es un adiós ni otra cosa, pero necesito pensar porque la vara está muy alta y está complicado seguir y seguir ganando", expresó el DT en el postpartido de aquella fecha premundialista.
Con todo y eso, Lionel Scaloni sigue dejando posibilidades para todo, mientras, por lo pronto, tiene más cerca la Copa América de 2024, en la que está en los planes de la selección y tiene en el grupo A a equipos como Perú, Chile y los definidos por Concacaf entre Canadá o Trinidad y Tobago.