Liga FUTVE entre las que más exporta jugadores en Sudamérica

El fútbol profesional venezolano ha enviado a varios de sus talentos al exterior recientemente

Lunes, 04 de agosto de 2025 a las 07:30 pm
Jon Aramburu durante su etapa en Deportivo La Guaira
Suscríbete a nuestros canales

Cuando se trata de su impacto a nivel internacional o las participaciones de los clubes en competiciones como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, la Liga FUTVE, primera categoría del fútbol venezolano, esta no ha mostrado buenos resultados en años recientes.

Sin embargo, otra perspectiva objetiva del balompié profesional venezolano muestra un aspecto positivo desde el año 2020, pues se trata de una de las ligas en Sudamérica donde más jugadores han podido salir al exterior.

Desde el año 2020, 766 jugadores de la Liga FUTVE han tenido la oportunidad de ser fichados por algún club en el extranjero, superando así a los 703 futbolistas de la liga de Bolivia, los 565 de la Liga Pro de Ecuador o los 421 de la liga chilena.

Concretamente, la liga de Venezuela se encuentra en el quinto lugar de la región. Únicamente, la superan el Campeonato Uruguayo, con 838 exportados; el Brasileirao, con 861; la Liga BetPlay Dimayor de Colombia, con 989, y la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, con 1075.

Exportaciones recientes

Por supuesto, se debe considerar que este número incluye las exportaciones a distintos países. Aparte de las transferencias a ligas competitivas en Sudamérica como la argentina y la brasileña o, más bien, ligas como la española, también se incluyen destinos como la Major League Soccer, la Liga BetPlay Dimayor de Colombia o la Premier League de Ucrania.

Tal es el caso de jugadores como Ender Echenique, quien fue transferido desde el Caracas FC para el FC Cincinnati. También se encuentran Gleiker Mendoza (de Angostura a FC Kryvbas), Carlos 'Pipo' Vivas (de Deportivo Táchira a La Equidad) o Wuilker Faríñez (de Caracas FC a Águilas Doradas de Rionegro).

Exportaciones notables

Por supuesto, también se encuentran futbolistas que, en poco tiempo, pasaron de jugar en la Liga FUTVE a ser referentes en el exterior y en la Vinotinto, como ha ocurrido con Jon Mikel Aramburu, quien, hasta 2022, jugaba en Deportivo La Guaira y, posteriormente, firmó con Real Unión de Irún y recaló en la Real Sociedad, donde es uno de sus jugadores más importantes.

Telasco Segovia, por su parte, partió joven al extranjero tras fichar con la Sampdoria desde el Deportivo Lara. Ante la falta de minutos, fue transferido a Casa Pía y, ahora, es una de las figuras del Inter Miami y es presente y futuro en la selección venezolana de fútbol.

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Fútbol Venezolano