La selección venezolana de fútbol, a lo largo de su historia, ha tenido distintos jugadores destacados que se han ganado el cariño de los seguidores del fútbol profesional en Venezuela.
NOTAS RELACIONADAS
Por supuesto, siempre ha surgido la diatriba de quién es el mejor jugador de la Vinotinto, la cual ha tomado mayor fuerza desde el pasado fin de semana con la conquista de Salomón Rondón en la Copa de Campeones de Concacaf con Pachuca.
Tras esta victoria de 'El Gladiador', muchos usuarios en redes sociales han alegado que este delantero ha superado a Juan Arango como máximo referente histórico en la selección nacional. ¿Será esto cierto? Lo analizaremos en Meridiano.net, el portal web de los especialistas en deporte.
Los argumentos de Salomón Rondón
El delantero nacido en Catia ha tenido una amplia carrera en la que destacan equipos como Aragua FC en su país natal, la Unión Deportiva Las Palmas y el Málaga CF en España, Rubin Kazán, Zenit y CSKA Moscú en Rusia, West Bromwich Albion, Newcastle United y Everton en Inglaterra, Dalian Pro en China, River Plate en Argentina y Pachuca en México.
A nivel de clubes, registra doscientos goles y cuarenta y nueve asistencias en más de quinientos partidos. Por otra parte, con cuarenta y un tantos y cinco pases de gol, es el máximo anotador de la historia de la Vinotinto. Con respecto a su palmarés, ganó la Copa Venezuela con Aragua, la Premier League Rusa y la Copa de Rusia con Zenit de San Petersburgo, la Liga Argentina y el Trofeo de Campeones con River Plate y la Concachampions con Pachuca.
Los argumentos de Juan Arango
Al igual que Rondón, 'El Huracán del Caribe' ha tenido una trayectoria destacada a nivel de clubes. En Venezuela, militó en Nueva Cádiz/Zulianos FC, Caracas FC y Zulia FC; en México, lo hizo con Monterrey, Puebla, Pachuca y Tijuana; en España, tuvo una etapa fructífera con Mallorca, al igual que en Alemania con Borussia Mönchengladbach. En Estados Unidos, jugó con New York Cosmos.
Con 182 goles y 163 asistencias en 746 partidos a nivel de clubes, supera en contribuciones a Salomón Rondón, cosa que se reitera en selección nacional, donde, si bien no le alcanza en anotaciones (22 a 41), sí lo hace al sumar sus anotaciones y asistencias (51 de Arango a 46 de Rondón). Con respecto a su palmarés, también fue campeón de Concachampions con Pachuca y se consagró en las segundas divisiones de Venezuela y Estados Unidos.
De acuerdo con Worldsoccer, fue en el año 2013 el mejor cobrador de tiros libres de Europa, superando a leyendas como Lionel Messi y Andrea Pirlo, siendo uno de los máximos referentes en este renglón.
¿Arango o Rondón? ¿Quién es mejor?
Considerando que se compara a un delantero con alguien que ejercía de mediocampista o mediapunta, es resulta un tanto complicado determinar un veredicto considerando solo las estadísticas. Si bien Salomón Rondón ha marcado más goles, Juan Arango ha contribuido más a sus equipos con anotaciones y asistencias, evidenciándose como un jugador más completo.
Aun así, con respecto a palmarés, 'El Gladiador' supera a 'La Zurda de Oro' y, en caso de obtener la clasificación a la Copa del Mundo de Estados Unidos-México-Canadá 2026, el nacido en Catia podría considerarse como el máximo referente de la selección nacional venezolana. Por supuesto, todo dependerá de su protagonismo en la Vinotinto.