El próximo viernes 6 de junio, Venezuela y Bolivia se enfrentan en el Estadio Monumental de Maturín en un compromiso determinante de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. Ambas selecciones luchan por mantenerse en la pelea por el puesto de repechaje, en una tabla clasificatoria que no ofrece respiro.
NOTAS RELACIONADAS
Mientras La Vinotinto sueña con su primera participación mundialista, La Verde espera un golpe de efecto que revitalice su campaña. En este contexto, emerge un recuerdo imborrable en la memoria del fútbol boliviano: el último triunfo como visitante frente a Venezuela, una noche mágica para el fútbol de dicho país que se remonta a más de tres décadas atrás.
¿Cuándo fue la última vez que Bolivia derrotó a Venezuela como visitante?
El 18 de julio de 1993, Bolivia, dirigida por el técnico español Xabier Azkargorta, firmó una de sus páginas más gloriosas en la historia de las Eliminatorias. En una actuación arrolladora, el equipo altiplánico goleó 1-7 a la selección venezolana en Puerto Ordaz, marcando un hito en su camino hacia el Mundial de Estados Unidos 1994.
Aquella tarde, Venezuela se fue arriba, con un gol de Oswaldo Palencia (14'). Sin embargo, de los goles de Erwin Sánchez (25', 64', 68') William Ramallo (37', 61', 70') y Luis Cristaldo (39'), conformaron una exhibición inolvidable.
Desde entonces, Bolivia no ha logrado vencer a Venezuela como visitante en una eliminatoria mundialista. Más aún, en los últimos enfrentamientos fuera de casa, La Vinotinto ha sido muy superior, tanto en juego como en resultado.
Para Venezuela, el duelo representa una posibilidad de consolidarse en zona de clasificación al repechaje, y una última oportunidad de buscar un cupo directo. Para Bolivia, es la chance de revivir viejas gestas y demostrar que, a pesar de las dificultades, todavía puede aspirar a lo grande.