Redacción Meridiano
Francesco Stifano es el entrenador elegido por el Caracas FC para afrontar la temporada 2021-2022. El caraqueño es el decimo séptimo entrenador en la historia del club caraqueño y viene de dirigir en Colombia a Águilas Doradas.
¿Cómo le fue en Colombia? La respuesta es simple: 31 partidos; 7 victorias; 10 empates; 14 derrotas. Un rendimiento del 33% y un promedio de 1 punto por partido. Esos son los datos objetivos, el equipo no obstante no se veía mal en la cancha, pero la falta de precisión sobre todo en el último pase le costó al equipo demasiados partidos.
En sus 31 partidos hubo una sola vez que su equipo fue avasallado. Bucaramanga el endosó una goleada de 4-1, su mayor derrota. El resto de partidos fueron acompañados por la desfortuna y la frustración que acompaña el jugar bien, pero no meter la pelota dentro del arco.
La mayoría de los aficionados de las Águilas apuntaban a la mala dirigiencia y a la impaciencia de mantener un técnico por más de ocho meses y en la despedida dejaron saber al profesor el aprecio a su trabajo.
En resultados fue una campaña negativa para el entrenador criollo en Colombia. El equipo en el segundo semestre apenas consiguió seis victorias con el técnico venezolano y se quedó con 22 puntos en 19 fechas sin opción de entrar a los cuadrangulares finales. Por fortuna no se vieron comprometidos en el descenso.
A Stifano la ausencia de tiempo le destruyó el proyecto en Colombia. Quizás en el Caracas lo obtenga, pero lo tendrá que ganar también con resultados.
Sus antecedentes y pálmares
El Caracas es un ambiente y un fútbol más familiar para el director técnico, menos hostil. Porque Stifano fue formado como jugador en el Caracas donde debutó en 1998.
Su palmarés no esta vacío. Stifano llega al Caracas con vasta experiencia acompañada de títulos: Campeón de Segunda División 2014 con el Portuguesa, Campeón del Torneo Adecuación 2015, Torneo Apertura 2016 y de Venezuela 2016 al mando del Zamora FC y Campeón de la Copa Venezuela 2018 con el Zulia.
El Zulia además jugó hasta los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2019. En definitiva, un técnico que cubre todos los requerimientos para dirigir al Caracas FC.