Redacción Meridiano
Diego Armando Maradona, una leyenda del deporte rey. Alcanzó el trono más anhelado luego de conquistar la Copa Mundial de 1986 realizada en México.
En aquel torneo el '10' albiceleste convirtió los dos goles más trascendentales en la historia de los mundiales de fútbol. Ambas anotaciones contra la selección de Inglaterra, en la instancia de cuartos de final. El primero: La mano de Dios.
El segundo grito sagrado convertido por Maradona es considerado el gol más hermoso dentro del historial de la Copa Mundial. 'El Gol del Siglo'.
En su hoja de vida como futbolista activo, vistió la camiseta de seis equipos en total, desde su debut a nivel profesional el 20 de octubre de 1976 hasta el día que colgó los botines, el 25 de octubre de 1997.
Su primer club fue: Argentinos Juniors.
Tras pasar por el conjunto de 'La Paternal' se colocó la camiseta de un grande del fútbol argentino, Boca Juniors. Fue en 1981.
En 1982 le tocó abandonar al 'Xeneixe' para tener su primera experiencia en Europa. Llegó a las filas del Barcelona. La grama del Camp Nou fue su casa durante dos temporadas (1982-1984).
Luego de dejar atrás a los blaugranas, formó parte del Napoli. Conquistó la gloria con los napolitanos, además de ser considerado un 'D10S' en la institución italiana.
Su paso por el Sevilla fue apenas por un año, pero dejó buenas sensaciones.
En 1993 regresa a suelo argentino luego de su paso por el viejo continente. Esta vez con Newell's Old Boys de Rosario.
Su última etapa de jugador profesional fue de nuevo con Boca Juniors.
De las canchas se retiró un 25 de octubre de 1997. Historia y leyenda con la Argentina. Copa del Mundo, autor de goles hermosos y polémicos. Diego Maradona es considerado uno de los mejores futbolistas en la historia del deporte rey.