NOTAS RELACIONADAS
La esperada segunda edición de la Finalísima ya tendría fecha definida para enfrentar a los campeones de la Eurocopa y la Copa América. Según fuentes cercanas a Conmebol y UEFA, el partido entre España y Argentina se disputaría el próximo 26 de marzo de 2026, consolidando un duelo que promete emociones y calidad futbolística a nivel internacional.
¿Qué es la Finalísima?
La Finalísima es un torneo intercontinental que enfrenta a los ganadores de los dos campeonatos más prestigiosos de selecciones nacionales: la Eurocopa y la Copa América. La primera edición tuvo lugar en 2022, cuando Argentina venció a Francia 3-0 en Wembley, Reino Unido.
Fecha y sede confirmadas para la Finalísima 2026
Conmebol y UEFA llevan meses de negociaciones para definir el calendario de este encuentro. Inicialmente, se contempló la posibilidad de realizar el partido en 2025; sin embargo, el calendario deportivo no ofrecía un espacio viable para ambas selecciones. Por esta razón, la fecha fue pospuesta para marzo de 2026, con el jueves 26 como día probable para el choque.
En cuanto a la sede, todo indica que la Finalísima volverá a disputarse en Europa. Las razones comerciales juegan un papel fundamental en esta decisión, ya que el continente europeo asegura mayor exposición mediática y económica para ambas confederaciones y selecciones.
¿Cómo llegan España y Argentina?
Para marzo de 2026, Argentina ya habrá concluido su participación en las Eliminatorias Conmebol, lo que le permitirá preparar el partido sin compromisos oficiales inmediatos. Por su parte, España podría estar libre de compromisos siempre que no tenga que disputar el Play Off de las Eliminatorias europeas.