Han pasado 60 años desde que el dominicano Johnny Pacheco y su socio, el estadounidense Jerry Massucci, hicieron historia en la música tras fundar el movimiento salsero “Fania All-Stars”, junto a figuras como Larry Harlow, Bobby Valentín y Ray Barreto.
NOTAS RELACIONADAS
Esto fue denominado por ellos como “El Sonido de Nueva York”, el cual trascendió exactamente en 1964 bajo el sello de Fania Records. 4 años después se aventuraron en una descarga jazzística con músicos y cantantes invitados, lo cual causó un gran impacto.
Sin embargo, no fue hasta el 26 de agosto de 1971 cuando salió la película documental “Nuestra cosa latina”, en la que hablaban de la escena musical latinoamericana en Nueva York, lo que ratificó la importancia de lo creado por Pacheco y Massucci.
"Las Estrellas de Fania", un desfile de celebridades
En ese entonces, la orquesta quedó estructurada con 7 directores, 7 cantantes y los músicos principales que integraban a la disquera. Por ejemplo, en el piano tenían a Larry y como invitado a Riche Ray, mientras que en el bajo estaba Bobby Valentín.
El responsable de las congas era Barreto y su timbalero Orestes Vilató. El bongó y la campana eran de Roberto Roena y el cuatro le pertenecía a Yomo Toro. En medio de increíbles instrumentistas, también contaban con figuras que años más tarde se convirtieron en leyenda.
Es el caso de Héctor Lavoe, Adalberto Santiago, Cheo Feliciano, Celia Cruz, Ismael Miranda y Santitos Colón. Sin duda alguna, fue una época maravillosa para los fanáticos de la salsa, quienes próximamente podrían disfrutar nuevamente de esa emblemática era.
Ismael Miranda da una buena noticia
Este 25 de febrero, el puertorriqueño de 75 años, compartió un mensaje en su Instagram en el que dejó entrever que el legado de la Fania All-Stars podría volver a sentirse, a pesar de la ausencia de grandes figuras.
Con mucho sentimiento, Miranda publicó una fotografía de su mano junto al anillo característico que llevaron muchos de los integrantes de la famosa orquesta.
“La sortija de los Fania All-Stars, un emblema de la salsa ha vuelto a brillar. Este símbolo de unión y legado de artistas como Héctor Lavoe, Celia Cruz, Willie Colón, ente servidor y otros más, se ha puesto de nuevo en escena”, escribió.
No obstante, su mensaje no llegó hasta ahí. “Algo grande está por llegar. ¡Mantente atento, lo que se viene es histórico!”, añadió el intérprete de éxitos como “Careta”, “Mi desengaño” y “Pedro Navaja”.