Redacción Meridiano
El canal de los especialistas en deportes se prepara para asumir nuevos retos en la transmisión de una nueva temporada de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional a través de la pantalla de Meridiano Televisión, con la apuesta de un staff de narradores y comentaristas tradicionales para la afición beisbolera del país.
Guillermo Arcay, Adriana Flores, Damaso Blanco y Carlos Valmore Rodríguez, serán los encargados de ilustrar las transmisiones para los seguidores del deporte favorito del venezolano por la señal del canal deportivo del país.
"Sabemos el esfuerzo inmenso que hizo el Bloque De Armas para que Meridiano TV transmitiera nuevamente el beisbol venezolano de forma ininterrumpida; es un reto porque vamos a tener cosas diferentes para esta campaña de manera que vamos a enfocar todo el tema de las transmisiones"., señaló Adriana Flores.
Pese a los cambios, Flores se mantiene optimista: "mantenemos un núcleo de trabajo parecido, con mejoras y sobretodo muchas ganas porque cuando trabajas en una fuerte como el deporte hay una pasión más allá de lo que significa meramente el trabajo".
Una de las novedades para esta temporada será realizar el relato de los juegos desde los estudio del BDA, sin embargo Flores no descarta que en algún momento de la temporada se realicen las transmisiones directamente desde el estadio como tradicionalmente se hacía.
“Tendremos un set para las antesalas, para el partido y además contaremos con la presencia de corresponsales en cada estadio. Es posible que para la postemporada se hagan las trasmisiones afuera”, apuntó la comentarista.
La composición del staff en cada transmisión desde el estudio constará de un narrador y un comentarista, con la posibilidad además de tener algún exjugador para complementar el equipo en cuanto a análisis y comentarios. La Gerencia de Producción de la planta sigue trabajando para confirmar los nombres.
PRIMER AÑO SIN 'BETO'
"Todos los que trabajamos con él, o hasta quienes lo veían por televisión sabemos que deja un vacío. ‘Beto’ tenía algo único, algo que no sale forzado y que no se puede imitar. Eso va a faltar, más que un narrador, sino algo muy característico, uno de los estilos más particulares que ha existido en el beisbol”, señaló Flores. "Este es el momento más bonito que tenemos para recordarlo porque era la época donde más compartíamos con él. Los que somos de la generación que aprendió de él sólo tenemos que trabajar duro y honrar su nombre siendo muy exigentes con nosotros mismo, nuestros trabajos, añadió la especialista.
El nombre de Humbero Perdomo, será sin duda alguna, objeto de varios homenajes alrededor del beisbol venezolano. “Nosotros tenemos preparado algo especial para la primera transmisión, al igual que la Liga. El domingo se jugará la Copa Beto Perdomo en todos los parques de beisbol. Eso evidencia el impacto y el legado que nos dejó Humberto”.
Incluso, Damaso Blanco sugirió a la junta directiva y familia De Armas bautizar el estudio principal donde se realizarán las transmisiones de la LVBP, con el nombre de Humberto Perdomo para “no llevarlo únicamente en el pensamiento, ya que de esa forma lo llevaríamos presente cada vez que pisemos ese estudio”.
Guillermo Arcay entiende que hay que aprender a vivir sin ‘Beto’: “Es una pérdida difícil de superar, fue una figura paterna, mi mentor y tengo grandes anécdotas con él. Es un vacío que nunca que vamos a llenar”.
Valmore Rodríguez agrega que desde que comenzó su andadura por la televisión en Meridiano y mientras trabajó con Perdomo nunca hubo un día perdido. “Algo aprendía yo de él siempre. Cualquier cosa, me decía como manejarme en televisión. Él era mi coach en esta materia”.
EL FORMATO
Finalmente, el staff de talentos ofreció su opinión sobre el regreso al formato anterior de la LVBP, desechando el tan cuestionado sistema de puntos. “Es una bendición que hayan sepultado ese formato de puntos”, exclamó el director del Diario Meridiano y comentarista para Meridiano TV, Carlos Valmore Rodríguez. “ese formato niega el ADN y la naturaleza del beisbol, por eso el regreso del antiguo sistema lo agradecerán tanto el público como los medios”, concluyó el periodista.
