La carrera por la tercera base de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol 2026 es una de las más competitivas y será una de las decisiones que tendrá que tomar Omar López cuando empiece el venidero torneo en marzo del año entrante ¿La razón? El buen rendimiento que ha mostrado tanto Eugenio Suárez como Maikel García.
NOTAS RELACIONADAS
Aunque "Geno" destaca en la Liga Nacional con 25 jonrones y 68 carreras impulsadas llegada la mitad de temporada, no hay que perder de vista lo hecho por Maikel, quien ha destacado con Reales de Kansas City, siendo además uno de los mejores bateadores de contacto que tiene la representación venezolana en la presente temporada.
En la Liga Americana, García es sexto en promedio al bate, con .314 de average. Además, es el venezolano con más imparables en la campaña, pues suma 95 en 303 turnos. En el nuevo circuito solo hay cuatro pelotero con más hits que él.
Maikel García exhibe topes personales en 2025
Respecto a sus demás estadísticas, añade 22 dobles, quedándose a cinco de superar su tope personal en Grandes Ligas, esto pese a que suma 82 compromisos nada más, a diferencia de los 157 de la temporada pasada, donde dio 27 dobletes. También estableció un récord en jonrones, con ocho, superando los siete del curso anterior y a su vez exhibe tres triples.
También ha logrado ser productivo para la causa de Reales de Kansas City, equipo que necesita cosechar triunfos, pues posee marca de 39-45, ubicándose penúltimos en la División Central de la Liga Americana. Para el antesalista son 38 carreras empujadas y 36 anotadas, mostrando un porcentaje de slugging de .485 y un OPS de .856.
¿Podrá hacerse con la titularidad en el Clásico Mundial?