Magglio Ordóñez: "Me pican los pies por salir a jugar"

Por Meridiano

Jueves, 25 de enero de 2018 a las 12:39 pm
Magglio Ordóñez: "Me pican los pies por salir a jugar"
Suscríbete a nuestros canales

César Sequera Ramos / @CésarSequera11

Desde que se convirtió en dueño de Caribes de Anzoátegui en 2013, Magglio Ordóñez ya no acostumbra pisar el terreno de juego con un bate en sus manos y sí con una vestimenta formal que no es característica en la disciplina. Pero al estar en Barquisimeto, para la final de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional, decidió encontrar un punto medio.

Se colocó una camiseta de la tribu, y aunque no tenía su mítico dorsal 33, sí presumió de esos característicos colores naranjas que tiene la indumentaria oriental. “No me iba a perder el arranque de esta serie por nada del mundo”, dijo el ex pelotero y ahora directivo. “Llegué como el fanático número uno del equipo”.

Pero poco a poco fue olvidando su rol como propietario, porque mientras veía a Balbino Fuenmayor sacar pelotas del parque, no escondió un deseo. “Me pican los pies por salir jugar”, resaltó el campeón bate de la Liga Americana en 2007, quien al notar que debía enfrentar a Junior Guerra, Jorge Martínez, Raúl Rivero o Néstor Molina, rectificó: “Creo que mejor acepto que es ciclo terminado y superado”, dijo entre risas.

Afortunadamente, el arrepentimiento no nubló su toma de decisiones, porque ya experimentó una final de LVBP y vivió los dos frentes. Curiosamente, fue con las camisetas de los conjuntos que chocan hoy día. Disputó la etapa definitoria en la zafra 1998-1999 cuando reforzó a los crepusculares, y donde consiguió el campeonato. También estuvo en la final de la zafra 2003-2004 con los aborígenes, aunque ahí cayeron frente a los Tigres de Aragua.

Por eso acudió al coso larense para ver la serie, porque representa algo especial para Ordóñez. “Tenía 20 años sin ir a Barquisimeto. Estoy muy contento porque esta fanaticada sabe mucho de beisbol y apoyan a su equipo como pocos”.

Del terreno a la oficina. Así como tenía que hacer cambios continuos en la caja de bateo cuando era una estrella de las Grandes Ligas, Magglio Ordóñez estuvo obligado a hacer ajustes en su nueva faceta desde los departamentos. No ser protagonista directo en el terreno de juego, pero tomar decisiones para buscar bueno resultados, fue una perspectiva complicada de manejar.

“Tuve que hacer ajustes”, señaló el propietario. “Cambió mi forma de ver el juego y eso también te obliga a modificar ciertas cosas en tu personalidad. Además de directivo, ahora también soy fanático y desde que tomamos el control hemos logrado éxitos que me hacen sentir orgulloso”.

Durante su presencia como dueño, Caribes mantiene una racha de ocho clasificaciones a postemporada consecutivas y cuatro finales, donde se lograron un par títulos. “Por ahí escuché que somos el equipo de la década, algo que me llena de felicidad, porque estoy muy identificado con la franquicia”.

Y fue eso, en su opinión, una de las claves del éxito para las recientes celebraciones de Caribes. Como miembro del alto mando de los aborígenes, recomendó que se firmaran y adquirieran peloteros que sean oriundos de Anzoátegui o cercanos al estado, porque así sentirán una motivación especial al llevar el uniforme.

“Nosotros nos dedicamos a encontrar muchachos que sean de la zona”, dijo Ordóñez sobre un roster que utilizó a 18 peloteros provenientes al oriente del país. “Como están cerca de su casa y gente, tendrán un amor especial por la camiseta. Eso nos ha funcionado mucho”.

Con esa fórmula tiene la convicción que Caribes tiene la oportunidad de levantar el cetro de la LVBP en la campaña 2017-2018, incluso ante un rival como Cardenales que cerró en el primer puesto de la tabla clasificatoria y aplastó a sus dos rivales en postemporada.

“Va a ser una serie muy pareja. Ambas alineaciones están balanceadas y cualquiera puede dar un batazo para ganar un partido”, aseguró. “Pero estas series las gana el que esté más caliente, haga las jugadas de rutina y maneje la gran presión que llega en una final. Lo que estoy seguro es que daremos un gran espectáculo, porque eso es lo que se merece las dos fanaticadas”.

Dueño de 300. Son pocos los peloteros que pueden presumir tener un promedio vitalicio sobre .300 en las Grandes Ligas y un equipo de beisbol. Magglio Ordóñez es uno de ellos. Por eso, y aunque no esté en el cuerpo técnico de Caribes de Anzoátegui, es consultado por los jóvenes toleteros de la tribu.

“Cuando estoy en la práctica veo a los muchachos hacer swing y me tomo el atrevimiento de darle algunos consejos”, dijo el ex paleador que dejó average de .309 en quince campañas en las Mayores con los uniformes de Medias Blancas de Chicago y Tigres de Detroit. “Son detalles que uno evalúa ahora más que está fuera del terreno y se le escapa a los bateadores”, concluyó.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Jueves 17 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Venezolano