Gustavo Chacín de nuevo forzó el bonito

Por Meridiano

Miércoles, 30 de enero de 2013 a las 08:09 am
Suscríbete a nuestros canales

ISRAEL PACHECO VELÁSQUEZ

GABRIEL RODRIGUEZ

HENRY ROLDÁN SESTI

 

ENVIADOS ESPECIALES/VALENCIA.- Hace dos días,Gustavo Chacín rememoró una historia cercana: cuando fue abridor de los Leones del Caracas del sexto de la final 2009-2010, con la serie adversa, consiguió la victoria para forzar el séptimo, y los melenudos terminaron como los monarcas de esa campaña. "Me tocó una vez y puedo fajarme de nuevo", fueron sus palabras en Barquisimeto.

Ayer fue el mismo escenario: José Bernardo Pérez. El coso valenciano donde fue verdugo, ahora es un héroe. El zurdo marabino dominó a la toletería de Cardenales de Lara por cinco actos y los bucaneros extienden la actual instancia decisiva a siete desafíos al derrotarlos 7-3.

Esta temporada significó un segundo aire en su carrera y su lauro de anoche, la segunda bocanada de oxígeno de los filibusteros. "Era importante este triunfo. Solo traté de hacer pocos pitcheos, una vez más Dios me dio la oportunidad de ser decisivo", agregó agradecido.

Cualquiera que estaba en el estadio parecía que presenciaba el despertar de una novena eléctrica por el vendaval ofensivo mostrado como nunca en los cinco juegos previos. Pero también fueron testigos de cómo el anunciador interno hacía burlas vulgares a la toletería cardenal con música hacia Luis Jiménez, degradantes hacia Robert Pérez. Lo que por lo momentos fue un espectáculo familiar se convirtió en una apología a la violencia. En vez de ser el décimo bateador, la afición parecía una horda colectiva.

Las aguas volvieron a su cauce. Fue mucho después de que los bates carabobeños explotaron a Máximo Nelson. Luego de que el tirador dominicano los silenció en 10.0 actos sin anotaciones en las dos últimas presentaciones, no fue el mismo.  Esta vez vino regado, sin la puntería en la zona de strike y pagó caro. "Me siguen teniendo miedo", indicó antes del juego. Pero los sluggers magallaneros se desquitaron.

El primero fue Mario Lisson. La apuesta ofensiva del manager Luis Sojo para buscar ofensiva sacrificando defensa nuevamente rindió frutos. El sexto paleador de la alineación despertó a los presentes con soberbio estacazo de vuelta completa de tres anotaciones. "Trato de concentrarme día a día en mi juego. El abridor dijo que le teníamos miedo y ya vio lo que somos capaces de hacer", resaltó el chocador tras el partido.

La estocada la dio Pablo Sandoval. En cuenta de 3 y 2 con dos en circulación en el cuarto acto, a Johnny Montoya se le quedó una recta alta y el antesalista la montó a mitad de grada para la sentencia definitiva. "Quería darle una sorpresa a la afición, por eso me quedé (a pesar de la insistencia de Gigantes de San Francisco de pararlo). Quise darle con todo a la pelota, porque abrir el partido era necesario", señaló sobre su batazo. "Estuve ansioso en los primeros pitcheos, me concentré, esperé el mío y le di duro a la bola", explicó. "Mañana (hoy) saldremos con la misma tónica".

Esta noche es el séptimo. Magallanes viene inspirado por estar en su casa, y después de lograr el empate, buscará rematar la serie. Cardenales, sin embargo, tiene los argumentos para tratar de evitarlo. "No jugamos perfecto", indicó Pedro Grifol sobre la actuación de sus dirigidos. "Pero buscaremos la victoria perfecta, la definitiva".

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Venezolano