¡Llegó el día! El Home Run Derby del 2025 se disputa esta noche y busca nuevo campeón. Para ello, ocho de los mejores bateadores del beisbol protagonizarán una batalla de cañonazos dentro del Truist Park en Atlanta.
NOTAS RELACIONADAS
Formato del Home Run Derby 2025
La competencia consta de tres rondas: primera vuelta, semifinales y la final.
En la primera ronda, cada uno de los ocho peloteros tendrá tres minutos o 40 lanzamientos (lo que ocurra primero) para conectar tantos jonrones como sea posible. También hay un período de bonificación para cada jugador que dura hasta que registren tres outs (cualquier swing que no resulte en un vuelacercas) dentro del período. Si un jugador conecta un batazo de al menos 425 pies dentro del período de bonificación, el período se extiende hasta que el jugador haga un cuarto out.
Los bateadores con los cuatro mayores totales de cuadrangulares avanzan a las semifinales. En caso de empate en la primera ronda, avanza el jugador que conectó el jonrón más largo durante dicha vuelta.
En las semifinales, el formato cambia a un estilo de eliminación directa, con el número 1 contra el número 4 y el número 2 contra el número 3. Los puestos se determinan únicamente por el número de jonrones que cada jugador conectó en la primera ronda. Los peloteros tendrán dos minutos o 27 lanzamientos en las semifinales y finales, y los totales de jonrones de la primera ronda no se acumulan.
Los empates en las semifinales o finales se resuelven con un swing-off de 60 segundos sin tiempo adicional. Si un empate persiste después del swing-off, los bateadores se enfrentarán en sucesivos swing-offs de tres swings hasta que haya un ganador.
Los ganadores de las dos semifinales avanzan a la final, donde los límites se reducen a dos minutos y 27 pitcheos. El jugador con la mayor cantidad de cuadrangulares después de ese período es coronado campeón del Home Run Derby.
Participantes del Home Run Derby 2025
- James Wood (24 jonrones en la temporada)
- Cal Raleigh (38 jonrones en la temporada)
- Byron Buxton (21 jonrones en la temporada)
- Oneil Cruz (16 jonrones en la temporada)
- Junior Caminero (23 jonrones en la temporada)
- Brent Rooker (20 jonrones en la temporada)
- Jazz Chisholm Jr. (17 jonrones en la temporada)
- Matt Olson (17 jonrones en la temporada)
Home Run Derby: Primera Ronda
- James Wood: 16 jonrones | batazo más largo: 486 pies | batazo más fuerte: 112 mph
- Brent Rooker: 17 jonrones | batazo más largo: 471 pies | batazo más fuerte: 112 mph
- Junior Caminero: 21 jonrones | batazo más largo: 475 pies | batazo más fuerte: 117 mph
- Oneil Cruz: 21 jonrones | batazo más largo: 513 pies | batazo más fuerte: 118 mph
- Byron Buxton: 20 jonrones | batazo más largo: 466 pies | batazo más fuerte: 110 mph
- Jazz Chisholm Jr.: 3 jonrones | batazo más largo: 453 pies | batazo más fuerte: 107 mph
- Cal Raleigh: 17 jonrones | batazo más largo: 471 pies | batazo más fuerte: 112 mph
- Matt Olson: 15 jonrones | batazo más largo: 460 pies | batazo más fuerte: 109 mph
Cal Raleigh avanza a semifinales por su batazo más largo (470.61) en comparación con Brent Rooker (470.52).
Home Run Derby: Semifinales
Semifinal 1
- Byron Buxton: 7 jonrones | batazo más largo: 456 pies | batazo más fuerte: 108 mph
- Junior Caminero: 8 jonrones | batazo más largo: 460 pies | batazo más fuerte: 113 mph
Semifinal 2
- Cal Raleigh: 19 jonrones | batazo más largo: 465 pies | batazo más fuerte: 109 mph
- Oneil Cruz: 13 jonrones | batazo más largo: 498 pies | batazo más fuerte: 119 mph
Home Run Derby: Final
- Cal Raleigh: 18 jonrones | batazo más largo: 464 pies | batazo más fuerte: 110 mph
- Junior Caminero: 15 jonrones | batazo más largo: 469 pies | batazo más fuerte: 111 mph