Estos son los equipos de la LVBP con mayor presencia en el top 10 de jonroneros criollos en Grandes Ligas

Varios equipos de nuestra pelota profesional han contado con sluggers poderosos en MLB

Lunes, 02 de junio de 2025 a las 01:43 pm
Estos son los equipos de la LVBP con mayor presencia en el top 10 de jonroneros criollos en Grandes Ligas
Fotos: AP
Suscríbete a nuestros canales

La rica y extensa historia del beisbol de las Grandes Ligas nos ha regalado, en gran cantidad de ocasiones, historias muy bonitas en lo que a peloteros venezolanos se refiere. Desde el histórico debut de Alejandro "Patón" Carrasquel en 1939, hasta nuestros días, los criollos han dejado una huella imborrable en el mejor beisbol del mundo.

Dentro de la larga lista de criollos que han pasado por la Gran Carpa, existen diversos grupos exclusivos, destinados solo para aquellos que han alcanzado determinadas cifras en la pelota estadounidense. Por ejemplo, en el club de máximos jonroneros nacidos en nuestro país, existen 10 que destacan por encima del resto, ya que son los únicos 10 en alcanzar al menos 200 vuelacercas.

Y por supuesto, estos peloteros no solo dejaron su huella en Las Mayores, sino que además estuvieron en nuestra Liga Venezolana de Beisbol Profesional, en donde también demostraron el enorme talento que poseen. Por eso, en esta nota repasaremos justamente cuáles son los equipos de la LVBP con mayor cantidad de representantes en el top 10 histórico de jonroneros venezolanos en MLB.

Equipos de la LVBP con más jonroneros criollos en MLB:

En total, son seis los equipos de la LVBP con representantes en el top 10 histórico de jonroneros venezolanos en las Grandes Ligas. Cabe acotar que en el listado hay jugadores que vistieron más de un uniforme en Venezuela, por lo que serán asignados al equipo con el que más hayan visto acción en nuestro país.

1. Leones del Caracas (4)

El equipo con más representantes en el top 10 de poder entre venezolanos en Las Mayores son los Leones del Caracas. Tres históricos de la institución, como lo son Andrés Galarraga (399), Bob Abreu (288) y Antonio Armas (251) ocupan la segunda, quinta y séptima posición respectivamente. Por otro lado, un poderoso slugger de la actualidad, Eugenio Suárez (292),aparece en el cuarto lugar, y pronto dará el salto rumbo al tercero.

2. Caribes de Anzoátegui (2)

Para sorpresa de muchos, Caribes de Anzoátegui es el segundo equipo con más representantes en este ranking. Eso sí, al leer los dos nombres cariberos que están en el top, nos damos cuenta de que en realidad no es tan sorpresivo.

Caribes tiene al tercer máximo jonronero de la historia de nuestro país en Grandes Ligas, Magglio Ordóñez (294), quien muy pronto será superado por Eugenio Suárez. Además, los anzoatiguenses tienen a otro nombre ilustre en la lista: Víctor Martínez (246).

3. Tigres de Aragua (1)

A partir de aquí, todos los equipos que serán mencionados poseen a un solo jugador en la lista, por lo que los ordenaremos por mayor cantidad de jonrones, y evidentemente el tercer puesto tiene que ser para Tigres de Aragua.

Los bengalíes tienen al venezolano con más batazos de cuatro esquinas en la historia de MLB, Miguel Cabrera (511), quien seguramente será además el segundo criollo en ingresar al Salón de la Fama.

4. Tiburones de La Guaira (1)

Con el uniforme de los Tiburones de La Guaira incluiremos a Salvador Pérez (277), jugador que también defendió el uniforme de las Águilas del Zulia y que actualmente pertenece a los Leones del Caracas. "Salvy" solo jugó siete juegos con las Águilas, y no ha debutado con el Caracas, por lo que sus 63 juegos como guairista bastan para añadirlo al top con dicha camiseta.

Pérez, todavía en activo, es el sexto venezolano con más batazos de vuelta completa en la historia de las Grandes Ligas, y si se mantiene saludable, tiene posibilidades muy serias de alcanzar los 300 estacazos en los próximos meses.

5. Navegantes del Magallanes (1)

El máximo jonronero magallanero en la historia de las Grandes Ligas es uno de los mejores jugadores venezolanos de todos los tiempos: José Altuve (238). El ahora jardinero izquierdo ha tenido una brillante carrera con los Astros de Houston, y no es nada descabellado pensar que pueda tener 300 cuadrangulares en su haber cuando llegue la hora de retirarse del beisbol.

6. Águilas del Zulia (1)

Cerramos el ranking con el décimo venezolano más poderoso que ha pasado por el mejor beisbol del mundo: Carlos González (234). 'CarGo', que fue superado hace poco por José Altuve, tuvo una carrera brillante en MLB, y aunque se sintió fugaz, le alcanzó para ser el aguilucho con más poder que se haya visto en Las Mayores.

Últimas noticias


BEISBOL


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
LVBP