Acuña Jr.: Ponerme la camisa de La Sabana es para mí como la de Venezuela

Por Meridiano

Lunes, 14 de diciembre de 2020 a las 05:56 pm
Acuña Jr.: Ponerme la camisa de La Sabana es para mí como la de Venezuela
Suscríbete a nuestros canales

Pablo Alejandro Rondón| @PablinhoAle3110

ESPECIAL LA GUAIRA. Ronald Acuña Jr. ha jugado en 30 de los mejores escenarios del Mundo, los parques de las Grandes Ligas, pero sin duda alguna para él fue mucho más especial haber actuado en un encuentro de béisbol en el estadio Fórum La Guaira, debido a que es lo más cercano que puede estar de sus aficionados y se siente mucho más identificado con sus raíces.

Este sábado 12 de diciembre, el “Abusador” participó en el Juego de Estrellas de La Guaira entre los jugadores de La Sabana, los cuales encabezó, y los más destacados peloteros del litoral central. Allí y con el nombre de su pueblo en el pecho, saltó al terreno y recibió la fuerte ovación de su gente, con la camiseta que solo tiene dos puntos de comparación.

Haber estado en ese choque es algo con mucho valor para él, por el escenario y el equipo. “Significa mucho para mí llevar el nombre de La Sabana en el pecho, es como si representara mi país, como si dijera Venezuela, que nunca lo he representado pero con el favor de Dios con el pasar de los años lo haré”, dijo el pelotero de Bravos de Atlanta en exclusiva a las distintas plataformas de la marca Meridiano.

Aunque él espera que pronto pueda jugar con la selección nacional, en el próximo Clásico Mundial que por el momento, tiene fecha de 2023. Ese uniforme, y el de Tiburones de La Guaira en la LVBP, son las únicas que le quitan el sueño a quien ha destrozado récords a sus todavía 22 años.

“Quiero vestir las dos camisas. Desde que salté al profesional siempre he querido uniformarme con Tiburones de La Guaira pero han sido cosas que no puedo controlar, se me escapan de las manos pero con el favor de Dios, el año que viene me pueda vestir de tiburón”, aseguró el jardinero, quien también tiene ganas de jugar con Águilas Cibaeñas de República Domincana. 

 

En este 2020, le fue negado el permiso para jugar en el invierno debido a las molestias en la muñeca izquierda, las cuales bajaron su rendimiento en la postemporada. (.167 de average en siete juegos de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra Dodgers de Los Ángeles).

Uno de los registros dejados atrás por el “Sabanero”, el más sonado del 2020, superar a Miguel Cabrera como el venezolano con más cuadrangulares en sus primeras tres campañas. El guaireño ya tiene 81 cuadrangulares y en su cuarta zafra apunta a la centena, con apenas 23 calendarios cumplidos.

A eso le suman las 61 bases estafadas, 194 impulsadas y 251 anotadas. Recordar que en 2019 firmó una extensión de ocho años y 100 millones de dólares con la organización de Georgia, por lo que podría seguir ampliando en el SunTrust Park.

Este martes, tanto en la edición impresa como en la web de Meridiano, podrás observar un trabajo especial sobre las metas de Acuña Jr. en el 2021, en la que aspira a estar saludable para jugar la Serie Mundial con la “Tribu”.

HIPISMO


TEMAS DE HOY:
Martes 22 de Julio de 2025
VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Beisbol Grandes Ligas