El pasado martes 15 de julio, se efectuó la tan esperada rueda de prensa para la presentación de la Serie del Caribe Gran Caracas 2026, con la principal intención de dar a conocer todos los detalles de cara a la edición 68 de este prestigioso evento caribeño de béisbol profesional y de igual forma, conocer la posibilidad de ver a peloteros japoneses en la venidera temporada de la LVBP.
NOTAS RELACIONADAS
El evento fue protagonizado por el general Jorge Márquez, presidente de la fundación del Estadio Simón Bolívar, recinto en el que se celebró esta presentación. En dicho evento, estaba acompañado del (Comisionado del Caribe), Juan Francisco Puello Herrera, Giuseppe Palmisano (presidente de la LVBP), Antonio Herrera (secretario ejecutivo de la CBPC), Renny Bernal (director de la Serie del Caribe) y Jimmy Meayke (director del Comité Organizador de la Serie del Caribe).
Luego de terminar esta rueda de prensa, el director del torneo caribeño, Renny Bernal, habló en exclusiva para Meridiano, con la finalidad de dar a conocer lo que podría ser una posible y nueva participación de Japan Breeze, delegación japonesa que participó en la edición 2025 de la Serie del Caribe, así como la participación de estos toleteros en la LVBP.
¿Japan Breeze nuevamente en la Serie del Caribe?
Es importante recordar que Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico y México son los países tradicionales que conforman este torneo. De igual forma, de cara a esta próxima edición, están confirmados los siguientes invitados: Cuba y Colombia.
Sin embargo, Bernal relevó el viaje que realizaron miembros de la Confederación del Caribe hacia Japón; fue con la finalidad de tener un acercamiento y adquirir diversos peloteros que puedan ver acción en el Caribe y que esos mismos conformen el roster de Japan Breeze en el caso de que se incluyan para el 2026.
“Realmente no fuimos a ver peloteros, fuimos a un acercamiento con la NPB, que es la segunda liga más importante del mundo después de la Major League Baseball. “Nosotros lo que quisimos hacer con ellos y con cada uno de los equipos fue un acercamiento particular para poder obtener talento de esa liga, que de alguna manera quizás esté en desarrollo, esté en algún programa de recuperación o quizás peloteros que los hayan dejado libre, pero que hayan jugado con ellos y que puedan incorporarse al béisbol de Venezuela”, afirmó.
Finalmente, explicó el verdadero propósito de esta idea y lo que podría suceder con cada uno de estos peloteros. “El fin de todo esto es que esa calidad de peloteros pueda desempeñarse durante toda la temporada como lo hacen incluso actualmente en Puerto Rico y en República Dominicana, por lo que puedan estar durante todo el campeonato de beisbol profesional y esos peloteros conformen luego el equipo de Japan Breeze en caso tal que ya sea una de las delegaciones que pueda estar en la Serie del Caribe”, sentenció.