Lo que debes saber sobre la enfermedad celíaca y su impacto en la salud

Se trata de una enfermedad autoinmune, cada vez más común en las personas a nivel mundial 

Por Meridiano

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 08:13 pm
Lo que debes saber sobre la enfermedad celíaca y su impacto en la salud
Foto: Referencial / Cortesía
Suscríbete a nuestros canales

La enfermedad celíaca es una enfermedad de digestiva que afecta el intestino delgado. Además, altera la absorción de vitaminas, minerales y otros nutrientes que se encuentran en los alimentos. 

Los pacientes que presentan la enfermedad celíaca no toleran el gluten, que está en los cereales. Algunos de ellos son la cebada, el trigo, avena y centeno. Al ingerir gluten, su sistema inmune no responde produciendo daño en la mucosa del intestino delgado, reseñó el portal especializado Medlineplus.

Foto: Referencial / Cortesía

La inadecuada absorción de los alimentos desencadena malnutrición, aunque sea una alimentación balanceada. También, existe un factor genético, por ello, suele ser más frecuente en algunas familias. 

¿Cuáles son los síntomas de la celiaquía? 

En cuanto a los síntomas, algunas veces no son necesariamente digestivos. Los síntomas pueden variar de persona en persona que incluyen: 

  • Diarrea crónica. 
  • Pérdida de peso. 
  • Deposiciones abundantes y grasientas. 
  • Anemia inexplicada. 
  • Dolor abdominal recurrente. 
  • Gases. 
  • Dolores óseos y articulares. 
  • Calambres musculares. 
  • Cansancio. 
  • Retraso en el crecimiento. 

Por otra parte, existen pacientes celíacos que no presentan ningún síntoma y a su vez, padecen de esta condición. 

¿Cuáles son las causas de la celiaquía? 

Aunque se desconocen las causas, se estiman que algunos factores pueden ser: 

  • Susceptibilidad genética a la intolerancia. 
  • Agentes ambientales que contemplan infecciones virales u otras. 
  • Otras enfermedades autoinmunes que podrían asociarse. 

¿Cuáles son las complicaciones de esta enfermedad? 

Entre las complicaciones de la celiaquía están los cánceres de intestino. También, la mayoría de las alteraciones incluyen los déficits nutricionales, secundarios a la alteración de la absorción de los alimentos. Asimismo, produce osteoporosis, baja talla, malformaciones congénitas en hijos de madres celíacas no tratadas durante el embarazo, mareo y convulsiones. 

¿Cómo se diagnostica la enfermedad? 

Es complicado realizar un diagnóstico acertado a tiempo. Usualmente, los síntomas pueden relacionarse con otras afecciones. Sin embargo, los pacientes con enfermedad celiaca tienen niveles elevados de anticuerpos contra el gluten. Si se presentan estos niveles en sangre, se puede confirmar la enfermedad estudiando una biopsia de la mucosa del intestino delgado.
 

Tag de notas


Las más leídas


Las más leídas


Las más leídas


Tag de notas


Últimas noticias


FARÁNDULA


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Salud