Circo de México: La exigente preparación de sus acróbatas estrellas

La magia de los acróbatas va más allá de lo que vemos en el escenario. Su entrenamiento, disciplina y pasión son lo que permite que las impresionantes acrobacias cobren vida.

Por Meridiano

Martes, 15 de julio de 2025 a las 05:43 pm
Circo de México: La exigente preparación de sus acróbatas estrellas
Imagen: cortesía
Suscríbete a nuestros canales

Los acróbatas de circo son sinónimo de destreza, agilidad y valentía. Sin embargo, lo que muchos no saben es que detrás de cada salto, giro y pirueta hay un arduo proceso de preparación física que requiere años de esfuerzo y dedicación.

Para dominar las habilidades acrobáticas, es esencial contar con un equilibrio perfecto, flexibilidad extrema y una increíble fuerza física.

Este entrenamiento comienza desde temprano. Los aspirantes a acróbatas entrenan varias horas al día, fortaleciendo su cuerpo mediante ejercicios de resistencia, trabajo cardiovascular y flexibilidad.

La clave está en desarrollar tanto el control corporal como la capacidad de ejecutar movimientos con precisión, especialmente cuando se trata de habilidades aéreas o de trapecio.

En el Circo de México, los acróbatas siguen una rigurosa rutina que les permite mantener su cuerpo en óptimas condiciones, además de perfeccionar cada maniobra en sus ensayos.

La dedicación es tal que muchos de ellos pasan años perfeccionando sus habilidades antes de dar su primer gran espectáculo frente al público.

Horarios de las funciones

La mente del acróbata: control y enfoque en el escenario

La preparación de un acróbata no solo se limita a lo físico. La fortaleza mental juega un papel crucial en su desempeño. Cada acto, por más sencillo que parezca, está lleno de riesgos. Desde las piruetas en el trapecio hasta las acrobacias en las alturas, el control mental es vital.

Los acróbatas deben concentrarse al máximo, gestionando tanto la ansiedad como el miedo, para ejecutar movimientos que desafían la gravedad.

En el Circo de México, este enfoque mental se cultiva a través de entrenamiento psicológico y simulacros donde se recrean las condiciones del escenario. El equipo de artistas no solo practica sus movimientos, sino que también se entrena para visualizar el éxito en cada actuación, garantizando que su mente esté en completa sincronía con su cuerpo.

 

Un vistazo al detrás de escena: lo que no se ve en el escenario

Aunque el público disfruta de las acrobacias sorprendentes en el escenario, muy pocos conocen lo que ocurre detrás de la cortina. La vida diaria de un acróbata está llena de ensayos, repeticiones y ajustes continuos. Cada actuación requiere precisión, ya que incluso el más pequeño error puede ser peligroso.

Los acróbatas del Circo de México entrenan incansablemente, donde perfeccionan sus rutinas, ajustan las coreografías y optimizan su técnica. Además, los ensayos no solo implican la repetición de movimientos, sino también la creación de una narrativa cautivadora que atrae al público.

Una vez que el acróbata está listo, las luces se apagan y el espectáculo comienza. Pero todo ese esfuerzo detrás de la escena es lo que convierte a una presentación ordinaria en un espectáculo extraordinario. Los artistas no solo muestran destreza, sino también arte y pasión por lo que hacen.

El Circo de México está ubicado en el CCCT. Puedes ir a disfrutar de un espectáculo en familia en estas vacaciones escolares. Adquiere tus entradas en la taquilla del circo o a través de la app de Liveri

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Agenda al aire libre