La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) declaró este martes 24 de septiembre (noche del lunes en Caracas) una la alerta de tsunami en las islas Izu y Ogasawara (al sur de Tokio) tras producirse un terremoto en la zona mencionada. Los ciudadanos señalaron a los medios locales que no sintieron el movimiento telúrico.
NOTAS RELACIONADAS
¿Cuál fue la magnitud del sismo?
El sismo tuvo una magnitud de 5,9 grados que se generó a las 8:14 am hora local del martes (7:14 pm hora Venezuela) a una profundidad de 10 km bajo el lecho marino en aguas frente a la costa de la isla de Torishima, al sur del archipiélago Izu, según la agencia nipona.
El ente japonés considera que debido a los datos sísmicos, existe un riesgo de que un tsunami de al menos un metro de altura, el cual podría llegar hasta las costas de las islas Izu, situadas a más de 100 de kilómetros al sur de Tokio y de las islas Ogasawara.
Las autoridades niponas advierten de la posibilidad de que el tsunami alcance las costas de estas islas alrededor de las 10:00 hora local y recomiendan a la población que se aleje de las zonas aledañas al mar y de ríos.
Sobre Japón
Japón se encuentra en el "Cinturón de Fuego", una línea de fallas sísmicas que rodea el océano Pacífico, y es uno de los países más propensos a terremotos y tsunamis del mundo.
¿Qué hacer en caso de presentarse un sismo?
Durante el sismo:
- Mantén la calma y la tranquilidad. Aunque son situaciones inesperadas, la desesperación e impaciencia solo nos conlleva a cometer errores.
- Aléjate de los objetos que puedan desplazarse y caerte.
- Protege tu cabeza con tus manos.
- No utilices el ascensor. Si es necesario, baja por las escaleras y ubícate en una zona resguardada.
Después del sismo:
- Chequea si hay fugas de gas en tu hogar que podrían ocasionar daños mayores.
- Contacta a los números de emergencia como los bomberos, Protección Civil, entre otros.
- Ayuda a los más vulnerables.
- Toma en consideración que es posible que se produzcan réplicas.
- Mantente informado a través de fuentes oficiales.