Festividad de la Virgen de Guadalupe 2024: Cronograma de actividades en Caracas

En una jornada colmada de fe, los caraqueños y visitantes, disfrutarán de varias actividades 

Miércoles, 11 de diciembre de 2024 a las 07:12 pm
Festividad de la Virgen de Guadalupe 2024: Cronograma de actividades en Caracas
Foto: Composición Meridiano
Suscríbete a nuestros canales

 

Nuestra Señora de Guadalupe es una advocación mariana de origen mexicano que se venera en distintos rincones del mundo. Colmados de fe y esperanza, cada 12 de diciembre, los feligreses católicos se reúnen en Basílicas, Templos e Iglesias para conmemorar a la madre de Dios, conocida popularmente como “La Virgen Morena”. 

En el 2024, locales y visitantes disfrutarán de una jornada dedicada a la Patrona de México, gracias a un cronograma de actividades que se desarrollará en la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, ubicada en la calle La Cinta, específicamente en la urbanización Las Mercedes del municipio Baruta, en Caracas. 

En este sentido, los devotos podrán asistir mañana 12 de diciembre desde las 5:30 am al rosario de la Aurora y a la primera eucaristía. Luego, a las 10:00 am tendrá lugar la solemne eucaristía para los enfermos. Mientras que a las 12 del mediodía se realizará la misa, dedicada a las familias. Por último, a las 5:30 será la última eucaristía de la jornada. 

Orígenes de la Virgen de Guadalupe

Los orígenes de la Virgen de Guadalupe se remontan al año 1531, cuando la Santa Madre le apareció en cuatro oportunidades a San Juan Diego y le solicitó la construcción de una iglesia en su honor. En la última ocasión, el 12 de diciembre de 1531, le agregó unas rosas castellanas en su tilma, para ser entregadas al obispo como evidencia de las apariciones. Al momento de presentarla, la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe estaba impregnando la tilma. 

Tras 7 años de la aparición de la Virgen de Guadalupe, al menos 9 millones de indígenas se convirtieron al catolicismo, recibiendo con honor las muestras de amor y protección de la Sagrada Imagen. 

La internalización 

El ser humano apegado a la devoción siempre adopta la imagen mariana de su preferencia, sea por motivos culturales, familiares o de cualquier otra índole. En primera instancia, la creencia a la Virgen de la Guadalupe se extendió duranta la época colonial por la Ciudad de México. Luego, se propagó a diferentes naciones, entre estas: Brasil, Perú, Francia, España y Estados Unidos. 
 

Últimas noticias


BEISBOL


HIPISMO


VE
Escoge tu edición de meridiano.net favorita
VE (Venezuela)
US (USA)
Virales