NOTAS RELACIONADAS
Se acerca la Semana Santa pero antes de llegar a esta fecha, se conmemora este próximo viernes el día del Concilio, también conocido como viernes del Concilio. En ese sentido, te explicaremos a fondo de qué se trata esta festividad y por qué se conmemora esta fecha.
El Viernes del Concilio es una tradición católica que se celebra el último viernes de la Cuaresma y marca la proximidad de la Semana Santa. Este día conmemora los sufrimientos de la Virgen María, conocidos como los siete dolores, a través de la procesión de Nuestra Señora de los Dolores.
La liturgia de este día también recuerda el concilio donde se decidió la muerte de Jesús. Esta celebración es una oportunidad para la meditación y la preparación espiritual antes de la Semana Santa.
Es una celebración mariana nacida en Europa y traída a América con la evangelización de 1532. Esta devoción pertenece a la piedad popular que se ha transmitido por generaciones.
Previo a las reformas litúrgicas hechas por el Concilio Vaticano II (1963), la Iglesia dedicaba el viernes anterior a la celebración de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, con el Domingo de Ramos, a la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, de allí que en el colectivo ha quedado la costumbre de llamarla viernes de Dolores.