Meteorólogos han emitido una advertencia sobre un fenómeno "insólito" que podría ocurrir en el norte de África. Se trata de intensas lluvias en el desierto del Sáhara, una región donde las precipitaciones son extremadamente raras. Este evento climático inusual plantea interrogantes sobre cómo afectará al Mediterráneo y a países como España.
NOTAS RELACIONADAS
El meteorólogo José Miguel Viñas, explicó que los modelos del Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Medio Plazo (ECMWF) han comenzado a predecir esta situación anómala. Las últimas señales continúan confirmando la posibilidad de lluvias en los próximos días.
Las consecuencias de este fenómeno
"Todavía hay mucha incertidumbre, pero inicialmente parece que podría ocurrir algo anómalo", afirmó Viñas. El experto también destacó que es probable que una onda de lluvias torrenciales se desplace hacia la zona debido a la entrada de aire tropical más húmedo de lo habitual.
Se estima que este fenómeno podría materializarse en un plazo de una semana a quince días. Sin embargo, la principal incógnita radica en cómo interactuará esta masa de aire húmedo con la circulación atmosférica en el Mediterráneo y en latitudes al norte de África. Viñas subrayó que no se sabe cómo evolucionará la situación ni qué impacto tendrá en el Mediterráneo, lo que genera preocupación sobre sus efectos en España e Italia.
Consecuencias de la lluvia
Por el momento, parece probable que las Islas Baleares se vean afectadas, aunque el meteorólogo advirtió que la situación es extraordinaria y presenta un alto grado de incertidumbre. Además, existe el riesgo de que las aguas cálidas del Mediterráneo intensifiquen los efectos de estas lluvias inusuales.
Si se confirman los pronósticos, el Sáhara podría recibir en 24 a 48 horas cantidades de lluvia que superan lo que se acumula en años en algunas áreas. Este fenómeno es preocupante, ya que el suelo del Sáhara también se compone de zonas áridas y montañosas que son prácticamente impermeables. Esto significa que los poblados en la región podrían estar expuestos a inundaciones súbitas en caso de lluvias torrenciales.