NOTAS RELACIONADAS
La aerolínea estadounidense Spirit ha generado una gran controversia tras anunciar que no permitirá abordar a pasajeros con tatuajes visibles que sean considerados ofensivos u obscenos. Esta normativa se suma a otras restricciones en su código de vestimenta, lo que ha causado molestias entre los viajeros frecuentes.
Spirit también introdujo reglas más estrictas sobre la vestimenta permitida a bordo, se prohíbe el uso de prendas transparentes, descotadas o que expongan partes íntimas. La aerolínea afirma que esta decisión busca mantener un ambiente respetuoso y cómodo durante el vuelo.
¿Por qué Spirit decidió aplicar estas restricciones?
La aerolínea tomó esta determinación tras un incidente con dos mujeres que llevaban blusas cortas y tatuajes a la vista, según el reporte de Telemundo, este episodio motivó a Spirit a actualizar su contrato de transporte. Desde entonces, la empresa busca evitar situaciones que puedan incomodar a otros pasajeros, aunque la medida ha sido calificada por muchos como una reacción desproporcionada.
Además de las normas sobre tatuajes y vestimenta, Spirit impone otras restricciones. Los pasajeros no podrán abordar si presentan mal olor, están bajo efectos de sustancias, o padecen enfermedades transmisibles, también es obligatorio el uso de calzado durante todo el vuelo y mantener una conducta adecuada y respetuosa.
Pese a la creciente polémica, Spirit no ha anunciado modificaciones a la medida, la compañía sostiene que su objetivo es garantizar un viaje seguro y respetuoso para todos. Mientras tanto, los usuarios continúan expresando su inconformidad en redes sociales, exigiendo una revisión de las políticas que, según, afectan la inclusión y diversidad en los vuelos comerciales.